El taller forma parte del Proyecto EnRedateMás que cuenta con un presupuesto de más de siete millones de euros cofinanciado por la Diputación de Málaga y el Fondo Social Europeo

Para el vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado, “estos cursos son una herramienta para fijar la población a su territorio formando a los perfiles profesionales que demandan los empresarios”

La vicepresidenta cuarta y diputada de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento, Natacha Rivas ha elogiado el programa EnrédateMás “necesario para que jóvenes y mujeres puedan trabajar en su territorio y de este modo conseguir que la población no siga abandonando nuestros pueblos”

enredatemas-algarrobo-01

 

La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación Provincial ha puesto en marcha en la localidad de Algarrobo el curso ‘EnRedateMás’, ‘Cocina Tradicional malagueña Sabor a Málaga’ dirigido a la formación de colectivos vulnerables.

El curso atiende, de manera presencial, a 11 alumnos en el municipio de Algarrobo, con un total de 200 horas, de las cuales 70 horas corresponden a contenidos específicos, 100 horas prácticas en empresas de la provincia y 30 horas de formación complementaria. Además del profesional que imparte los contenidos, todos los inscritos cuentan con un técnico orientador que se encarga de realizar su tutoría y asesoramiento laboral.

Los 11 alumnos, 8 mujeres y 3 hombres, proceden, además de Algarrobo, de los municipios de Torrox, Nerja, Canillas de Albaida y Rincón de la Victoria. Tienen edades comprendidas entre los 22 y los 58 años, la mayoría cuenta con estudios de grado medio y la mitad son parados de larga duración. Cada uno de ellos contará con una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia para la dieta y los gastos de desplazamiento.

En su clase inaugural, los alumnos han recibido la visita del vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación Provincial, Juan Carlos Maldonado, acompañado por la vicepresidenta cuarta y diputada de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento, Natacha Rivas; el alcalde de Algarrobo, Alberto Pérez, junto a otros miembros de la corporación municipal y el vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental, Juan Peñas.

enredatemas-algarrobo-04

Maldonado ha destacado la importancia de este programa de formación para la provincia “como herramienta para fijar la población a su territorio formando a los perfiles profesionales que demandan los empresarios. En la comarca de la Axarquía hemos detectado que la hostelería y el turismo son una gran una oportunidad profesional y por ello estos cursos prácticos capacitan a los alumnos para trabajar en su territorio. En otras localidades estos cursos están dando un resultado laboral excelente y creemos que aquí, gracias a esa fórmula de identificar las necesidades de los empresarios conseguiremos que los alumnos accedan al mercado laboral”.

Por su parte, Natacha Rivas, ha agradecido la labor de la delegación de Empleo y Formación. “Es muy importante conocer e identificar las oportunidades de nuestro territorio para que podamos de este modo asentar la población, programas como EnrédateMás son necesarios para que nuestros jóvenes y mujeres se puedan quedar en su territorio trabajando y de este modo conseguir que la población no siga abandonando nuestros pueblos”.

En este curso los alumnos aprenderán a elaborar algunos de los platos más representativos del recetario tradicional malagueño, como el ajobacalao, gazpachuelo, pulpo a la marenga, cazuela de boquerones, candil de pinta roja o cachorreñas, entre otros. Para ello, también aprenderán a manejar los utensilios necesarios en la cocina, así como los diferentes tipos de corte, cómo calcular el coste de un plato para establecer su precio de venta al público y a identificar tanto los cultivos de temporada como los obtenidos en invernadero y los ecológicos.

enredatemas-algarrobo-03

Programa ‘EnRedateMás’

El programa ‘EnRedateMás’ se compone de un total de 126 acciones formativas, divididas en varias convocatorias y repartidas entre 93 municipios menores de 50.000 habitantes, que facilitarán la formación de 1.890 malagueños. Esta iniciativa se dirige especialmente a los colectivos con más dificultades para encontrar un empleo: mujeres, población usuaria de servicios sociales, mayores de 55 años, jóvenes menores de 30 años no atendidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, población inmigrante, personas desempleadas de larga duración, personas con discapacidad u otros colectivos. Para ello cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aporta el 80% y la Diputación de Málaga el 20% restante.

La Diputación de Málaga se encarga de ejecutar todas las acciones de este proyecto, en el que cuenta también con la adhesión de Turismo y Planificación Costa del Sol, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Asociación Arrabal AID, Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, Grupo de Acción Local Guadalteba, Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.

Más información: http://bit.ly/enredatemasmlg

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…