El diputado provincial Manuel López Mestanza recuerda que "la celebración de este evento se concibe como un encuentro gastronómico, turístico y agrícola en torno a este vegetal único y exclusivo de la ribera del río Genil”. La festividad, declarada de Singularidad Turística de la Provincia, ofrece un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas

El diputado provincial Manuel López Mestanza recuerda que “la celebración de este evento se concibe como un encuentro gastronómico, turístico y agrícola en torno a este vegetal único y exclusivo de la ribera del río Genil”

La festividad, declarada de Singularidad Turística de la Provincia, ofrece un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas

El municipio de Cuevas Bajas celebra este domingo4 de diciembre, la ‘XVIII Fiesta de la Zanahoria Morá’. Una nueva edición de este encuentro, declarado de Singularidad Turística de la Provincia por la Diputación de Málaga, que ofrecerá a los visitantes un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas.

Así lo ha anunciado el diputado provincial Manuel López Mestanza junto al alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, y la concejala Encarna Artacho, en la presentación del cartel y la programación de la edición 2022 que desarrollará desde el día 2 de diciembre esta localidad perteneciente a la comarca Nororiental de Málaga.

Lópe Mestanza

En este sentido, López Mestanza ha destacado que “la celebración de este evento se concibe como un encuentro gastronómico, turístico y agrícola en torno a este vegetal único y exclusivo de la ribera del río Genal, llegando a convertir la zabahoria morá de Cuevas Bajas en un reclamo para miles de turistas no sólo por el producto en sí, sino también por sus derivados como licores, vinagres, snacks o mermeladas”.

Tal y como ha explicado el diputado,  “la zanahoria morá es un tubérculo que, según algunos relatos históricos, llegó hasta Al-Andalus hace 13 siglos con una caravana árabe. A pesar de la generalización del color naranja para esta hortaliza, algunos cueveños mantuvieron la costumbre de sembrar cada año estas zanahorias moradas –ha añadido López Mestanza- que se diferencian de las normales, no sólo en su color violáceo, sino también por la riqueza de sus propiedades ya que es conocido por tener componentes anticancerígenos y diuréticos”.

Según ha explicado el alcalde, la edición 2022, especial porque la celebración cumple la mayoría de edad (18 ediciones), se celebrará entre la Piscina Municipal y la Carpa Municipal instalada en la calle Real donde tendrán lugar exhibiciones de cocina profesional con la zanahoria ‘morá’ como ingrediente principal y degustaciones gratuitas, así como exposiciones de dibujos o cerámica.

Lara

Programa de actividades

La programación comienza el viernes 2 de diciembre, a las 17.00 horas,  con la inauguración de una exposición infantil de dibujos. El sábado se continúa con actuaciones en horario de mañana, con la inauguración de una exposición de cerámica, 12.00 horas, y a partir de las 14.00 horas, los certámenes V Concurso de Mejor Zanahoria ‘Morá’, y de Cocina Amateur con Zanahoria ‘Morá’.

Durante la jornada del domingo 4, los visitantes podrán acudir al mercado agroalimentario situado en la carpa municipal, atracciones infantiles y la inauguración oficial de la XVIII Fiesta de la Zanahoria ‘Morá’. Posteriormente tendrá lugar la exhibición de cocina profesional con Zanahoria ‘Morá’ a cargo del restaurante Arxiduna, de Archidona para continuar con degustaciones gratuitas de migas y resoli, licor anisado típico de la zona realizado a base de anís y hierbas aromáticas, todo ello acompañado por las actuaciones musicales del trío ‘Cal y Canto’ y ‘Las Carlotas’.

Zanahoria morá

Este producto es sembrado básicamente en la ribera del río Genil, en Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos. Entre ambos se produce cada año más cantidad de esta saludable hortaliza, a tenor de la demanda en el mercado. En las últimas campañas se han superado los 300.000 kilos, que son vendidos dentro y fuera de la provincia para consumir directamente o para elaborar distintos productos derivados.

También un suculento y saludable manjar que se puede consumir crudo en ensaladas, frito, sustituyendo a las patatas como guarnición, e incluso acompañando a unas migas.

A continuación se pueden escuchar las intervenciones de López Mestanza y Manuel Lara.

 

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…