Será este domingo con un variado programa de actividades también en la piscina municipal y en el casco urbano

Será este domingo con un variado programa de actividades también en la piscina municipal y en el casco urbano

La Fiesta de la Zanahoria Morá, que se celebra tras la recolección en diciembre, está declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga

El municipio de Cuevas Bajas organiza este domingo30 de julio, su primera Fiesta del Agua y la Siembra para celebrar la siembra de la zanahoria ‘morá’ con actividades en el río Genil, la piscina municipal y el casco urbano.

Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente del Área de Desarrollo Económico y Social de la Diputación, Juan Rosas, que ha recordado que la Fiesta de la Zanahoria Morá, que se celebra tras la recolección de este producto autóctono característico de Cuevas Bajas en el mes de diciembre, está declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga.

El vicepresidente ha estado acompañado por el concejal de Cultura de Cuevas Bajas, Juan José Lara, y por los responsables de la empresa Capicúa, durante la presentación de este evento en el que el agua es protagonista, ya que se trata del momento de la siembra.

“Para recoger hay que sembrar, y por eso seguimos generando actividades en nuestro municipio en torno a la zanahoria morá”, ha explicado el concejal. “Los agricultores hacen posible ahora, en verano, que la zanahoria morá sea un producto cultural y turístico singular, cosechado y esperado por todos nosotros cada mes de diciembre”.

Las actividades comenzarán a las 11.00 horas en el río Genil con actividades de kayak y rafting gratuitas hasta completar aforo y previa inscripción en vivecuevasbajas.es .

Paralelamente, en el casco urbano comenzará la ruta ‘De Fuente a Fuente’, un recorrido desde la fuente del Pilar hasta la fuente del Botijo, uniendo los principales puntos de interés de la localidad y las tradiciones más auténticas, como las Mañanitas de San Juan y el juego del Botijo.

En la Piscina Municipal y zona de sombra se desarrollarán diversas actividades como el taller ‘¿Sabes beber agua con botijo?’, una actividad ideada para rendir tributo a este objeto tradicional, casi en desuso, que fue vital en tiempos de siembra, cuando no existía refrigeración eléctrica. Seguirá el taller gastronómico de zanahoria morá de la mano del equipo de cocina del Restaurante Arxiduna. También se celebrará una gymkana y otras actividades infantiles con disfraces relacionados con Juanita ‘la Morá’ y Super ZM, nuevos personajes ilustrados que en los próximos meses llenarán de aventuras Cuevas Bajas, ‘La Villa Morá’.

El Pregón Infantil del Agua y la Siembra estará dedicado a los cueveños y cueveñas emigrados a Torrejón de Ardoz (Madrid).

Por la tarde llegará el momento de inaugurar ‘Las Aventuras de Juanita ‘La Morá’, una intervención cultural realizada junto al colegio de la localidad. “Estamos muy ilusionados con este nuevo hito, así rendiremos homenaje a la zanahoria morá durante todo el año al tiempo que incentivamos el hábito de la lectura entre los más jóvenes”, ha manifestado el alcalde, que ha recordado que Cuevas Bajas se encuentra en tierras de José María ‘El Tempranillo’ y sus bandoleros, quienes “podrían hacer acto de presencia en esta primera edición de la Fiesta del Agua y la Siembra”.

 

A continuación puede acceder a las declaraciones realizadas por el vicepresidente, Juan Rosas, el concejal de Cultura de Cuevas Bajas, Juan José Lara, y los responsables de la empresa Capicúa, durante la presentación de este evento

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura

Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura El programa incluye ponencias, concursos, visitas,…

Actualidad

Sabor a Málaga impulsa el Día de los Callos en Torremolinos

El día 26 de septiembre se repartirán más de 4.500 raciones entre los asistentes con motivo de la Feria y Fiesta de San Miguel El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado que “Sabor a Málaga sigue…

Personas comprando en los puestos de Sabor a Málaga situados en el Palmeral de las Sorpresas, cerca del Muelle Uno
Actualidad

Más de una treintena de productores y diseñadores de Sabor a Málaga y Málaga de Moda recala…

La cita reunirá desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre a navieras que darán a conocer sus ofertas, además de contar con un amplio programa de actividades paralelas La diputada de Desarrollo Económico…