Quesos El Alcornocal es una pequeña empresa familiar ubicada en Cortes de la Frontera, en la comarca de la Serranía de Ronda. Desde hace más de una década, está dedicada a la elaboración artesanal de queso de cabra curado de leche cruda, sin ningún tipo de conservante ni aditivo. La calidad y el sabor de sus quesos han sido reconocidos en diferentes concursos, tanto a nivel local como nacional, siendo partícipes de su excelencia un ganado caprino propio, de raza autóctona malagueña, y la encomiable labor de su maestra quesera, Pepi Ortega Barreno.

Especializados en el queso curado de cabra de leche cruda, El Alcornocal dispone igualmente de otras variedades de este mismo queso curado con corteza recubierta en manteca ibérica y salvado de trigo, en manteca y romero, en aceite de oliva y pimentón y también troceado en aceite de oliva, en botes de 0,5 kg y de 1 kg.

Un merecido éxito

El comienzo de Quesos El Alcornocal se debió a dos circunstancias fundamentales: la necesidad y un sueño. Pepi y su esposo Jesús Herrera han sido ganaderos de toda la vida, pero en 2007, el precio de la leche llegó a ser tan bajo que tuvieron que buscar una salida. “La quesería nace porque la crisis de los precios de la leche de cabra nos obligó a reinventarnos, pero además porque era el sueño de mi marido. Él es el impulsor del negocio y también ha sido mi profesor”, nos explica Pepi, quien asegura haber aprendido el oficio gracias a los conocimientos de Jesús. “Al principio los quesos no salían perfectos, pero poco a poco hemos ido evolucionando, apoyándonos el uno en el otro, con sacrificio y mucho trabajo, y con el tiempo hemos podido ir demostrando que el cariño y empeño que hemos puesto en este sueño ha alcanzado al lugar que se merece”.

Los quesos curados de El Alcornocal necesitan un mínimo de 60 días para llegar al mercado con esas cualidades y sabor tan selectos, que los han hecho merecedores de diversos galardones. En 2015 obtuvieron el primer premio, al mejor queso curado con leche cruda, en el Concurso de Quesos Tradicionales de Málaga. En 2016, también fueron reconocidos con un tercer premio en el II Concurso de Quesos de Cabra de Málaga. En 2017, lograron el primer premio con su queso curado “Salvado Trigo” en la IX Feria del Queso Artesanal de Andalucía de Villaluenga del Rosario (Cádiz) y en 2018 fue distinguido, por Sabor a Málaga, con el primer premio de su categoría en la segunda edición de los Premios a los Mejores Quesos de Cabra que convoca la Diputación de Málaga.

“Es más importante la calidad que la cantidad”

El ganado de 450 cabras malagueñas que pastorea el marido de Pepi, Jesús Herrera, produce unos 400 litros de leche al día. Cada mañana, Jesús ordeña a su rebaño y rápidamente transporta la leche a un pequeño obrador de poco más de 50 m2, donde las manos de Pepi van dando forma a sus quesos, con tamaños de 1,200 kg y 1,800 kg, aproximadamente. La labor artesanal y tradicional que lleva a cabo Pepi, conlleva una producción limitada de 40 quesos diarios, donde, en palabras de Pepi, “es más importante la calidad que la cantidad”. 

Este matrimonio comercializa directamente sus productos desde su pequeño despacho, emplazado junto al obrador, en ferias gastronómicas locales y sirviendo a tiendas y comercios de toda la provincia de Málaga. Aunque no disponen de tienda online, El Alcornocal cuenta con un perfil en Facebook, que gestiona directamente Pepi, y a través del cual asegura recibir muchos pedidos que prepara y envía a todos los puntos de la península.

Ferias gastronómicas

Las ferias locales y comarcales celebradas en Marbella, Nerja o Antequera, entre otras, son indispensables para los pequeños productores como El Alcornocal. Las épocas más fuertes son los meses de abril y mayo y de septiembre a diciembre, “por eso procuramos asistir cada fin de semana a todas ellas”, nos explica Pepi. En este sentido, comenta, que el hecho de estar adheridos a Sabor a Málaga desde los comienzos –diciembre de 2015-, les ha facilitado participar en multitud de actividades gastronómicas que, unido a los premios obtenidos, les ha permitido ser más conocidos y aumentar sus ventas.

Pepi afirma no ser una persona ambiciosa, cuando le preguntamos por sus objetivos a corto y medio plazo, aspira a poder mantenerse, continuar con una producción de calidad y “cuando sea preciso, delegar en mi hijo Manuel Jesús, que es quien nos ayuda y quien tiene las cualidades apropiadas para continuar con esta labor artesanal”.

Innumerables son las cualidades que posee el queso curado de cabra que, unido al sabor de las distintas especialidades, se postulan como tesoros de nuestra cultura gastronómica. “Nos dejamos guiar por la tradición” dice Pepi, quien nos anima a degustar su exquisito queso curado de cabra de leche cruda, El Alcornocal, acompañado de un buen vino de la zona. Una combinación excelente e infalible para celebrar cualquier momento de nuestra vida cotidiana.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura

Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura El programa incluye ponencias, concursos, visitas,…

Actualidad

Sabor a Málaga impulsa el Día de los Callos en Torremolinos

El día 26 de septiembre se repartirán más de 4.500 raciones entre los asistentes con motivo de la Feria y Fiesta de San Miguel El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado que “Sabor a Málaga sigue…

Personas comprando en los puestos de Sabor a Málaga situados en el Palmeral de las Sorpresas, cerca del Muelle Uno
Actualidad

Más de una treintena de productores y diseñadores de Sabor a Málaga y Málaga de Moda recala…

La cita reunirá desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre a navieras que darán a conocer sus ofertas, además de contar con un amplio programa de actividades paralelas La diputada de Desarrollo Económico…