Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales

El encuentro de hoy tiene como protagonistas a Martina Puigvert y David Yárnoz

El vicepresidente de Gestión Económica Administrativa de la Diputación, Manuel Marmolejo, ha destacado la apuesta por la sostenibilidad en la gastronomía de esta propuesta, objetivo que comparte la Diputación con su marca Sabor a Málaga

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga acoge hoy viernes el tercer encuentro del foro de alta gastronomía Diego and Friends, una iniciativa en la que el chef Diego Gallegos se reúne con otros chefs nacionales e internacionales con los que comparte su pasión por la gastronomía, los productos locales y la sostenibilidad en la alta cocina. Los encuentros incluyen una presentación con showcooking por parte de los chefs invitados y una mesa redonda en la que participan diversas instituciones y personalidades de la restauración, todo ello dirigido a un público formado por profesionales del sector de la restauración y alumnos de las escuelas de hostelería de la provincia.

Los encuentros se alternan entre el auditorio Edgar Neville y el salón de actos de la tenencia de Alcaldía de El Boquetillo de Fuengirola. El primero tuvo lugar el 26 de mayo y estuvo protagonizado por los chefs Iván Cerdeño e Inés Páez, y el segundo, celebrado también en el Edgar Neville, fue el 9 de junio con Miguel Ángel de la Cruz y Fernando Rivarola.

El vicepresidente de Gestión Económica Administrativa de la Diputación, Manuel Marmolejo, ha inaugurado hoy el tercer encuentro, en el que los cocineros invitados son Martina Puigvert y David Yárnoz. Martina Puigvert (Les Cols, en Olot. Dos Estrellas Michelin y Estrella Verde de Michelin) cuenta con una propuesta gastronómica arraigada en la tierra y en el paisaje de La Garrotxa, con una visión particular que desarrolla una labor de investigación y de recuperación de la huerta tradicional de la comarca. David Yárnoz cuenta con dos estrellas Michelin por el Molino de Urdániz de Navarra y una estrella Michelin en restaurante de Taipéi. David es un cocinero con identidad propia, inquieto y que le obsesiona la búsqueda de la cocina bien hecha. Por ello su cocina ha evolucionado con sentido, es reflexiva, alejada de las modas y convencionalismos, pero siempre buscando el equilibrio y sus propias emociones.

El vicepresidente ha recordado que “Diego Gallegos es desde hace mucho tiempo uno de los embajadores más comprometidos de Sabor a Málaga, cuyo distintivo azul se ha convertido en un sello de calidad que los consumidores reconocen y valoran. Los malagueños compran productos de Málaga, y esto casa a la perfección con la sostenibilidad, ya que consumir productos de proximidad y kilómetro cero, que no necesiten recorrer cientos o miles de kilómetros para ser consumidos, es una de las mejores formas de mejorar nuestra alimentación y reducir al mismo tiempo nuestra huella ecológica, combatiendo así el cambio climático”.

El vicepresidente también ha destacado la labor de los profesionales de la restauración y de las escuelas de hostelería de la provincia. “La formación especializada y de calidad es una de las premisas fundamentales de estas escuelas y es justo lo que más demanda el mercado de trabajo”, ha asegurado, y ha animado a todos los asistentes que actualmente se forman en estas escuelas a “aprovechar la oportunidad de completar vuestra formación aprendiendo de grandísimos profesionales de la alta cocina como Diego Gallegos, Martina Puigvert y David Yárnoz”.

Los próximos encuentros serán el 27 de octubre con Maca de Castro y João Rodríguez; el 10 de noviembre con Rodrigo de la Calle y Randy Siles, y el 1 de diciembre con Pepe Solla y Edgar Núñez.

Tras cada uno de los foros, Diego Gallegos y los chefs invitados ofrecen una cena de gala con un menú degustación de seis pases, con dos platos de la creatividad de cada chef, en el Hotel Higuerón de Fuengirola.

Diego Gallegos

La cocina de Diego Gallegos en el restaurante Sollo (Estrella Michelin, Estrella Verde Michelin y dos Soles Repsol) está basada en los pescados de río y los vegetales procedentes de su invernadero. Apuesta por los sabores mediterráneos conservando la influencia de sus raíces latinoamericanas y elabora sus platos de forma única a partir de una materia prima de máxima calidad producida mediante acuaponía, un sistema innovador que gestiona de forma respetuosa y ecológica los recursos naturales de la zona, un desarrollo que garantiza una trazabilidad del producto completa desde la siembra y la cría hasta la mesa.

Chefs invitados a los próximos encuentros

En el cuarto encuentro de Diego and Friends, el 27 de octubre, el chef anfitrión se unirá a Maca de Castro, que dirige el restaurante que lleva su nombre (Alcúdia, Mallorca. Estrella Michelin y tres Soles de la Guía Repsol), donde realiza una cocina mallorquina de vanguardia en una tierra de costumbres y querencias culinarias eminentemente tradicionales; y a João Rodrigues, centrado en investigar en torno a una cocina de raíces portuguesas basada en su propia esencia y orientada hacia el producto. Así creó Materia, el proyecto personal que desarrolla junto a su equipo y que pondrá en práctica en su nuevo restaurante Monda.

En el quinto evento, Diego Gallegos cocinará el 10 de noviembre con Rodrigo de la Calle, un chef para el que la naturaleza vegetal es el pilar fundamental de su cocina en El Invernadero (Madrid, una Estrella Michelin, Estrella Verde Michelin y dos Soles Repsol), donde se respeta el producto y se acepta su temporalidad para obtener su máxima expresión; y con Randy Siles, para quien la recuperación de las especies vegetales y el respeto al entorno son también la base de su propuesta, ya que es el primer chef Embajador del Plan Nacional de Gastronomía Sostenible y Saludable de Costa Rica. Actualmente es el director culinario de Enjoy Hotels y confundador de Autoktono.

En el sexto y último encuentro de Diego and Friends, que tendrá lugar el 1 diciembre, la gastronomía de Sollo se unirá a la de Pepe Solla (Poio, Pontevedra. Estrella Michelin), que realiza una cocina muy apegada al territorio y también con una fuerte conexión con el mar; y Edgar Núñez, de Sud 777, con una propuesta culinaria que conjuga una prodigiosa técnica con la cocina vegetal mexicana, que en gran parte proviene de los huertos del restaurante (64º The World’s 50 Best Restaurants y 11º del listado Latin America’s 50 Best).

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…