Los chefs de La Consentida Selección y el Mercado de San Martín realizan un showcooking de tapas con productos pertenecientes a la marca promocional de la Diputación

Para el vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado, “esta exhibición pretende realizar un homenaje a este plato en miniatura, santo y seña de la gastronomía malagueña y dar protagonismo a los establecimientos de hostelería de la provincia, uno de los sectores que se están viendo económicamente más afectados por la crisis provocada por el COVID19”

 

La segunda jornada del Gran Mercado Sabor a Málaga,  ha tenido como principal protagonista una exhibición de tapas con ‘Sabor a Málaga’ realizada por cocineros pertenecientes a establecimientos de hostelería y restauración de la provincia, quienes han preparado, sobre el escenario ubicado en la Plaza de la Marina, varias tapas con la mejor cocina de vanguardia y con productos con el sello de ‘Sabor a Málaga’ como ingredientes principales en su elaboración.

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha valorado este evento como “un homenaje a estos platos en miniatura que son el santo y seña de la gastronomía malagueña y como un acto de reivindicación y puesta en valor de uno de los sectores, como es de la hostelería, que peores consecuencias económicas está atravesando a raíz de la crisis del COVID19″.

Maldonado ha incidido en que “muchos turistas no solo visitan Málaga atraídos por nuestras playas, nuestro sol, monumentos o paisajes sino también por nuestras tapas, que son uno de los santo y seña de nuestra gastronomía porque dan a conocer de manera sencilla la gran variedad y calidad de nuestra despensa”.

El también responsable de ‘Sabor a Málaga’ ha definido a los establecimientos de hostelería como “los principales motores de nuestro turismo gastronómico” y ha añadido que “nuestra prioridad ahora es que reactiven su economía después de un año y medio bastante complicado”. En ese sentido, el vicepresidente primero ha recordado las ayudas por valor de seis millones de euros que desde la Diputación de Málaga, a través de las delegaciones de Desarrollo Económico y Empleo, se han puesto al servicio del sector hostelero, empresas de catering, autónomos y para la recuperación del empleo.

En esta exhibición, el chef Carlos Torres, de La Consentida Selección, ha elaborado un tartar de Tomate de Huevo de Toro con agua de gazpacho y escerificación de aceituna Aloreña, una decidida apuesta por los productos de temporada en la que han querido potenciar el protagonismo del Tomate Huevo de Toro, uno de los productos ‘Sabor a Málaga’ más representativos de la despensa malagueña. La elaboración de esta receta, apta para celíacos al carecer de gluten ha estado acompañada por aceitunas aloreñas, cebolla, alcaparra, pepinillos, mostaza, pepino, aceite de oliva virgen extra y vinagre moscatel.

Por su parte el chef del Mercado de San Martín, Elías Gregorio Tang Salas, ha presentado su reconocida tapa “Rompecolchón”, un cebiche al estilo venezolano, plato que se sirve frío y que llevan elaborando desde hace más de un año en su establecimiento con gran éxito entre sus clientes compuesto de: pulpo, almejas, gambas, conchas finas, salsa agridulce y picante de tomate de pera y snack de plátano macho frito.

Esta exhibición culinaria se ha realizado con la participación de Laura Escobar, periodista especializada en gastronomía de la Opinión de Málaga; Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga y Antonio Carillo, presidente de la Carta Malacitana, quienes han valorado la presentación, así como la ejecución, creatividad y originalidad de la receta y la textura, olor y sabor de cada uno de los platos presentados.

Programa de hoy

Tras la exhibición de tapas ‘Sabor a Málaga’, a las 15:00 horas, y sobre el escenario de la Plaza de la Marina, tendrá lugar una demostración de cómo elaborar un boniato asado relleno de setas, puerro y queso de la mano del restaurante Alcasabar de Málaga. A las 18:30 horas, Cristóbal Agüera de la heladería Capricho Helado Artesano de Coín mostrará cómo hacer un helado de higo chumbo. A las 19:00 horas, el chef de Kaleido Málaga Port, Raúl González, realizará un showcooking con encurtidos y fermentados de aguacate de la Axarquía y Tomate Huevo de Toro. A las 20:00 horas, la presidenta de la Asociación de Mujeres Cocineras Profesionales, Lupe Montejo, acompañada por integrantes de la Asociación Cultural de Mujeres Jazmín, realizará una demostración de sopas frías y tradicionales de Málaga. Finalmente, a las 21:00 horas, también sobre el escenario de la Plaza de la Marina, Sebastián Oliva, bartender de Chester & Punk de Málaga, realizará un taller de coctelería con cervezas.

Programa de mañana

La jornada del sábado tendrá como protagonista al recetario malagueño más tradicional en una doble exhibición. Por la mañana el escenario de la Plaza de la Marina estará dedicado a los platos de la abuela que, por primera vez, “estarán realizados por unas figuras vitales para el entendimiento y el desarrollo de la propia marca de Sabor a Málaga, como son nuestros blogueros y blogueras”, ha reconocido el vicepresidente primero.

Por la tarde, será el turno de la repostería, “y algunas de las mejores pasteleras malagueñas, nos enseñarán la elaboración y los secretos de nuestros postres más tradicionales”, ha añadido.

Así, a las 12:00 horas tendrá lugar el primer showcooking protagonizado por José Eduardo Muñoz, chef del Restaurante Lígula de Málaga, que elaborará un zoque malagueño. Una hora más tarde, Paz Martínez, del blog “El Placer de Cocinar” demostrará cómo realizar un gazpacho de aguacate y morrete malagueño, un plato original de la Axarquía; A las 14:00 horas, Susana Gutiérrez, del blog “El Tiovivo Rojo”, hará una demostración de cocina vegana y sin gluten con acento malagueño y a las 15:00 horas, la chef del restaurante malagueño Casaamigos, Lola Jiménez, elaboraría unas croquetas de salchichón de Málaga con salsa de miel y mostaza.

40 productores y 6 zonas de restauración

En el Paseo del Parque se han distribuido un total de 40 stands en los que están presentes: Finca Rosa Alta AOVE (Archidona), Aceites Gil Luna (El Burgo), Aceites Mondrón (Periana), Aceites Esenciales Eva (Pizarra), Aceite Periana (Periana), Quesos El Pinsapo (Málaga), el aula apícola y medioambiental Bee garden (Málaga), Bodega Cortijo La Fuente (Mollina), Bodegas Embrujo del Sur (Málaga), Bodegas Excelencia (Ronda), Bodega Kieninger ‘Eco’ (Ronda), Café La Hacienda (Málaga), Cerveza Rondeña (Ronda), Cervezas Gaitanejo (Ardales), Confitería Guzmán (Alhaurín El Grande), Embutidos Andrés Ramos (Benarrabá), Embutidos La Abuela Loli (Alhaurín El Grande), Aceitunas y Encurtidos Almario (Ronda), Aceite Ecológico Garo (Campillos), Gin Alborán (Vélez-Málaga), Higo Sano (Vélez-Málaga), Horno de Leña Pinto (Valle de Abdalajís), Ibéricos Hnos. López (Colmenar), La Tradición de Arriate (Arriate), Mantecados La Joya de Antequera (Antequera), Maychoco (Benajarafe), mermeladas málaga (Vélez-Málaga), Miel Pura de Abeja Productores Hnos. Gallardo (Villanueva del Trabuco), Miel y Polen La Fraguara (Coín), Panaderia Nuestro Padre Jesús (Riogordo), Panadería Pan Piña (Algatocín), Patatas Millán (Ardales), Pinchomanía (Málaga), Quesos El Llano Jaral (Álora), Quesos La Cañada del Capitán (Vélez-Málaga), Quesería La Hortelana (Coín), Quesos Lact Argudo (Campillos), Finca Eco Las Pencas (Mijas) y Alimentos El Hortelano (Casarabonela).

En la Plaza de la Marina habrá seis establecimientos de comida para llevar: Fernando Martín Catering, Restaurante Lígula, La Consentida Selección, Restaurantes Mercado San Martín y Capricho Helado Artesanal.

Controles de seguridad y aforo

Como las circunstancias exigen, se prestará especial atención al cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria y al aforo, que se regulará mediante controles de acceso para que no se supere el aforo máximo de 300 personas en el Paseo del Parque y de 200 en la Plaza de la Marina.

Además, se vigilará que todos los asistentes lleven mascarilla, se les facilitará gel hidroalcohólico y se instarán las señales pertinentes para recordar que se mantenga la distancia de seguridad.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…

Actualidad

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge el tercer encuentro del foro de alta gastron…

Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales El encuentro de hoy tiene como protagonistas a…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium con 20…

El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea Francisco Salado ha…