Francisco Salado pide al Gobierno que trabaje con el nuevo presidente de EEUU para levantar los aranceles impuestos por Trump, que han castigado al campo malagueño

Juan Carlos Maldonado pide apoyar a los productores locales para que puedan salvar la campaña de Navidad y colaborar con la recogida de alimentos para Bancosol

60 productores y media docena de restaurantes participan desde hoy hasta el día 8 en este evento, que se desarrollará en el Paseo del Parque y la Plaza de la Marina en horario de 10.00 a 18.00 horas

Hoy arranca el Gran Mercado Sabor a Málaga, que en su octava edición se celebra en el Paseo del Parque y la Plaza de la Marina de la capital malagueña. Hasta el próximo martes 8 de diciembre, los mejores productos autóctonos de la provincia podrán adquirirse en un mercado que se ha convertido ya en una cita obligada de las fechas navideñas y que se completa con un programa de más de 30 actividades paralelas como talleres, catas dirigidas, presentaciones de productos, demostraciones de cocina en directo y actuaciones musicales.

Al contrario que en ediciones anteriores, la tradicional Feria Sabor a Málaga, que se celebra cada puente de diciembre, se ha reinventado este año como un gran mercado, dividido en dos localizaciones para evitar aglomeraciones y con un estricto control de aforo y medidas de seguridad sanitarias.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el vicepresidente primero de la institución provincial y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, han recorrido los puestos de restauración instalados en la Plaza de la Marina y los estands ubicados en el Paseo del Parque junto a la concejala del Área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada.

Francisco Salado ha destacado que, aunque esta Navidad vaya a ser especial, “no pueden faltar en nuestras mesas los productos malagueños, que son sinónimo de calidad y de gran variedad, por lo que ha animado a los ciudadanos de la capital a que visiten el mercado, con prudencia y cumpliendo las medidas sanitarias pertinentes, y a todos los ciudadanos de la provincia a que consuman productos locales.

Ha añadido que la pandemia ha sacado a relucir la importancia de la digitalización de los pequeños comerciantes y productores para mejorar sus ventas y su competitividad. Y, en este sentido, ha apuntado que la Diputación de Málaga está trabajando en un plan, denominado Málaga Provincia Inteligente, en el que, entre otras muchas medidas, se contemplan también ayudas y estímulos para que los pequeños comerciantes y productores digitalicen su proceso de venta.

“Lo que está en juego -ha añadido- son miles de empleos y la competitividad de nuestra gastronomía, que tiene la riqueza y excelencia suficiente como para no verse limitada por ninguna frontera, ni física ni tecnológica”.

Además, ha pedido al Gobierno central que defienda, cuando tome posesión el nuevo presidente de Estados Unidos, la supresión de los aranceles impuestos por Trump a productos agroalimentarios, como la aceituna de mesa, el aceite de oliva y el vino, que han castigado al campo malagueño y tenido una repercusión muy negativa para los productores de la provincia.

Por su parte, Juan Carlos Maldonado ha agradecido la implicación en el mercado de todas las empresas adheridas a ‘Sabor a Málaga’ participantes y ha hecho un especial llamamiento a la sociedad malagueña para que, “teniendo en cuenta las actuales restricciones de movilidad, que no permiten la asistencia de visitantes de otros municipios, sean los vecinos de la capital quienes se movilicen y acudan para realizar sus compras navideñas y ayuden a la economía de muchas empresas de la provincia que, debido a la pandemia, están viviendo un momento complicado”.

En ediciones anteriores, el volumen medio de negocio para cada empresa participante en esta feria fue de 4.000 euros, ha recordado el vicepresidente primero, “por lo que es vital seguir manteniendo esta iniciativa aunque sea, como en este año, con un formato reducido”.

Maldonado ha incidido en que la Diputación no ha querido dejar de celebrar el mercado de la capital a pesar de las limitaciones, ya que era una demanda de las empresas adheridas a ‘Sabor a Málaga’ por la “oportunidad de negocio que supone siempre este tipo de eventos y más en un año como éste en el que está en juego salvar la Navidad para muchos productores de la provincia”. En este sentido, ha señalado que, en esta edición, se ha querido hacer un “especial guiño a la hostelería, por la difícil coyuntura que atraviesa”, con el espacio de la Plaza de la Marina, íntegramente dedicado a restaurantes que venderán comida para llevar.

Dos espacios para productores y para la hostelería

En el Paseo del Parque se ubicarán puestos de venta de 60 productores de toda la provincia que expondrán embutidos, mieles, dulces navideños, panes, aceites de oliva, chocolates, licores, destilados, cervezas artesanas, quesos de cabra, vinos o mermeladas, entre otros.

Por otro lado, en la Plaza de la Marina se han instalado media docena de puestos de hostelería, a cargo de restaurantes de la provincia, con comida para llevar, además de un carpa de 14 por 16 metros con un escenario en el que, aparte de albergar las tradicionales demostraciones culinarias, se entregarán los premios a los mejores vinos y quesos de cabra de la provincia.

Este año, además, como principales novedades, el Gran Mercado acogerá, la presentación pública del market place ‘Sabor a Málaga’, la nueva plataforma de venta online de los productos agroalimentarios de la provincia; y se ha instalado un árbol de navidad solidario, donde todos aquellos que lo deseen podrán depositar productos adquiridos en el mercado que irán destinados al banco de alimentos de la Costa del Sol, Bancosol.

Medidas de seguridad frente a la covid

Ambos recintos estarán abiertos al público de 10.00 a 18.00 horas y se prestará especial atención al cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria y al aforo, que se regulará mediante controles de acceso para que no se supere el máximo de 300 personas en el Paseo del Parque y de 200 en la Plaza de la Marina.

Como medida de seguridad, se vigilará que todos los asistentes lleven mascarilla, se les facilitará gel hidroalcohólico y se instará señalética para recordar que se mantenga la distancia de seguridad. Las instalaciones cuentan también con ocho lavabos químicos con personal de limpieza permanente que se encargará de mantener la higiene en los mismos tras cada uso.

Productores y empresas participantes

Las empresas que participan en el Gran Mercado Sabor a Málaga con puestos de venta en el Paseo del Parque son: Aceite Finca Rosa Alta, Aceite Gil Luna, Aceite Gotas de Gloria, Aceites de Ardales, Aceites Esenciales Eva, Aceites Mondrón, Aceites Tapia, Aceitunas Lucena, Al-Jaque, AOVE Quinto Toro, Apícola Milosi, Bee Garden, Bodega Cortijo La Fuente, Bodega Eco Kieninger, Bodega Embrujo del Sur, El Carrero de Alfarnate, Bodegas Excelencia, Cafés Carambuco, Café La Hacienda, Campo de Benamayor, Carnicería Diego, Carnicería El Perdí, Cervezas Gaitanejo, Cervezas Savis, Miel La Alquería, Confitería Guzmán, Dulces Rivas, El Tío de las Papas, Embutidos Andrés Ramos, Embutidos Gamarro, Embutidos La Abuela Loli, Embutidos Peláez, Finca Eco Las Pencas, Gin Alborán, Horno de Leña Pinto, Ibéricos Hnos. López, Lácteos El Pastor del Valle, Licores de la Abuela, Mantecados La Joya de Antequera, Maychoco, Mermeladas Málaga, Miel Pura de Abeja Productores Hnos. Gallardo, Miel y Polen la Fraguara, Naturdis, Panadería Nuestro Padre Jesús, Panadería Pan Piña, Pastelería Ramos, Patatas Millán, Productos Cárnicos Perdiguero, Quesería La Hortelana, Quesos El Alcornocal, Quesos El Llano Jaral, Quesos El Pinsapo, Quesos El Porticatero, Quesos Flor Bermeja, Quesos La Cañada del Capitán, Quesos Lact Argudo, Sabores Caseros, Spiga Negra y Torcadul.

Las empresas que participan en la zona de restauración de la Plaza de la Marina son: Fernando Martín Catering, Restaurante Ligula, Restaurante Niña Bonita, La Consentida Selección, Catering La Alacena del Corralón y MalaSpina Food Truck.

Taller sobre miel de caña

Durante la jornada de hoy se ha celebrado un taller sobre la miel de caña a cargo de los propietarios del Ingenio Nuestra Señora del Carmen de Frigiliana, la única fábrica que sigue elaborando este producto en la Europa continental.

Las demostraciones de cocina en directo se encuentran entre las actividades más demandadas de las ferias y eventos gastronómicos, y durante este gran mercado se celebrarán más de una decena de estas populares citas. La jornada de hoy incluye tres showcookings, el primero de los cuales se ha celebrado este mediodía de la mano del chef de La Consentida Selección de Vélez-Málaga, Carlos Torres, que ha elaborado salsas y aderezos con acento malagueño.

También ha habido otra demostración a cargo del chef de la Taberna Populus de Málaga, Sergio Garrido, que enseñará al público asistente a elaborar platos de cuchara para Navidad; y tras la actuación musical que tendrá lugar a las 15.00 horas a cargo del grupo musical Candy Xmas, los visitantes tendrán la oportunidad de asistir a la última exhibición de cocina del día, a las 16.30 horas, y que mostrará cómo elaborar turrón de torta de Algarrobo a cargo de Damián Ramos y Sebastián Guerrero, maestros de la Pastelería Ramos de la Caleta de Vélez.

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…