Las empresas destacan de forma unánime la importancia de la celebración de una feria de este tipo en la capital durante el verano para captar a turistas y visitantes

Juan Carlos Maldonado resalta la apuesta de la Diputación por este tipo de eventos, que complementan las acciones promocionales de los productos agroalimentarios malagueños que se realizan en otros territorios de la provincia

 

El volumen global de ventas de los productores participantes en el Gran Mercado Sabor a Málaga (celebrado en la capital entre el 19 y el 22 de agosto) ha alcanzado los 112.300 euros, según los datos facilitados por 37 empresas que contaron con un estand en el Paseo del Parque. Esto supone un promedio de ventas por productor de 3.035,14 euros, una cifra solo un 3,8% inferior al promedio de ventas por empresa del Gran Mercado Navideño 2020, donde la media fue de 3.151,52 euros.

Esta feria congregó a 72.000 personas durante los cuatro días, que concentraron además en el Paseo del Parque y la Plaza de la Marina una treintena de actividades con las tapas, el vino y la recuperación del recetario malagueño como protagonistas.

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, ha resaltado el éxito del Gran Mercado Sabor a Málaga, que permite promocionar aún más los productos agroalimentarios de la provincia. Y ha añadido que reafirma el interés y la apuesta de la Diputación por este tipo de eventos, que complementan las acciones promocionales que Sabor a Málaga realiza en otros territorios de la provincia apoyando la difusión de los productos agroalimentarios malagueños entre la propia demanda local, así como entre visitantes y turistas.

Un estudio realizado el Departamento de Desarrollo Turístico y Empresarial de la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol refleja estos datos, así como la valoración de los productores, que declaran estar satisfechos con la inversión en relación con los resultados obtenidos. De hecho, para la  gran mayoría (un 65%) la inversión no superó los 500 euros y para el resto en ningún caso alcanzó los 1.000 euros.

En este sentido, de forma unánime, las empresas participantes consultadas aseguran su de deseo de repetir en futuras ediciones del Gran Mercado de verano en la capital. Al respecto, la valoración general de este mercado por parte de los productores se puede considerar muy positiva, consiguiendo una nota de 9,3 sobre 10, frente al valor de 9,1 que fue la valoración obtenida en la edición del pasado Gran Mercado Sabor a Málaga celebrado en diciembre de 2020.

Las puntuaciones más altas se corresponden con el municipio y la localización, ambos aspectos valorados con una nota de 9,9, lo que pone de manifiesto el interés y la demanda de los productores malagueños para celebrar un gran mercado en la capital. Igualmente se han valorado con una puntuación alta (9,7) las actividades programadas y el trato dispensado por la organización.

Por otro lado, la mayoría de las empresas productoras asistentes (el 68%) declara que han tenido hasta cinco contactos comerciales (profesionales) a lo largo del evento, mientras que un 20% de los productores afirma haber realizado entre 5 y 10 contactos y un 12% ha superado los 20 contactos comerciales.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura

Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura El programa incluye ponencias, concursos, visitas,…

Actualidad

Sabor a Málaga impulsa el Día de los Callos en Torremolinos

El día 26 de septiembre se repartirán más de 4.500 raciones entre los asistentes con motivo de la Feria y Fiesta de San Miguel El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado que “Sabor a Málaga sigue…

Personas comprando en los puestos de Sabor a Málaga situados en el Palmeral de las Sorpresas, cerca del Muelle Uno
Actualidad

Más de una treintena de productores y diseñadores de Sabor a Málaga y Málaga de Moda recala…

La cita reunirá desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre a navieras que darán a conocer sus ofertas, además de contar con un amplio programa de actividades paralelas La diputada de Desarrollo Económico…