Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año

En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación de Málaga  participa en Expoplaya con un stand propio de la marca Sabor a Málaga

Francisco Salado ha reconocido el peso de los profesionales del sector turístico y de la hostelería para alcanzar los resultados que ha obtenido Costa del Sol a lo largo de 2022 y les ha animado a seguir trabajando por la excelencia.

 El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado,  ha defendido el peso que el segmento de Sol y playa tiene para el destino. Lo ha hecho en el marco de la inauguración de la cuadragésimo sexta edición de Expoplaya. Una feria que es un punto de encuentro para empresarios turísticos malagueños y andaluces, en el que se presentan novedades y tendencias de un segmento, el de sol y playa, del que el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha destacado “su liderazgo en el Turismo”.

Salado ha indicado que, aunque se lleven a cabo iniciativas para la diversificación de la oferta y la desestacionalización del destino, el peso del turismo vacacional es, según sus palabras, indiscutible “los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año. Y en 2022, los más de 5.700.000 turistas que llegaron a la Costa del Sol, generaron 7.400 millones de impacto económico”.

El presidente ha añadido que, en el conjunto del año pasado, la Costa del Sol recibió a casi 13 millones de turistas, generando un impacto económico de 17.081 millones de euros.

Respecto al segmento de sol y playa, Francisco Salado ha detallado que se trata del principal, con diferencia sobre el resto, en cuanto a la atracción de visitantes hacia la provincia de Málaga “el 70,5 % de los turistas que llegaron en 2022 a la Costa del Sol señalaron entre sus motivos principales de ocio los relacionados con el ‘sol y playa’”. Asimismo, ha destacado la valoración que dieron los turistas a los servicios y las playas, que en 2022 se situó en 8,41 puntos sobre 10.

En este sentido, Salado ha reconocido a los profesionales del sector turístico su importante papel en el posicionamiento y valoración de la marca Costa del Sol, y por ser siempre aliados “fieles” en la promoción turística de la provincia de Málaga y “en la creación de nuestro gran motor económico”. Asimismo, el presidente de la Diputación ha valorado positivamente el modelo de colaboración público privada, una fórmula que, según ha indicado “ha colocado al destino en el lugar que merece”. Por ello, ha asegurado que desde las entidades que preside, se defiende “a capa y espada a los empresarios y los trabajadores que hacen de la Costa del Sol un destino líder en el mundo”.

En su intervención Francisco Salado también ha puesto de manifiesto la importancia del sector de la hostelería para la provincia de Málaga, y más en concreto, en el litoral, ya que, como ha señalado, a lo largo de 2022 “el número de empleados en este sector en los destinos de Sol y Playa de Costa del Sol, 60.000, ha sido superior al empleo generado en esta actividad antes de la pandemia (+1,8%) y representan el 89,1% del total malagueño”.

Salado, además, ha subrayado que los empleos turísticos en hostelería de la provincia de Málaga representan el 28% del total andaluz y que “en el litoral malagueño existen unas 6.900 empresas de hostelería, que representan el 85,2 % del total, con una producción en la economía malagueña que asciende a 5.472 millones de euros, un 32% del total”. Asimismo, se ha referido al número de empleos turísticos de la provincia de Málaga, que en 2022 significaron el 26,2% del total de Andalucía.

Apuesta por el sector gastronómico

La Diputación de Málaga participa en Expoplaya con un expositor propio de su marca Sabor a Málaga en el que, durante esta jornada, se organizarán varios talleres y catas. Estarán presentes 16 empresas adheridas a la marca para dar a conocer sus novedades a los empresarios de este sector turístico y que puedan establecer relaciones comerciales con restaurantes, chiringuitos y distribuidores de alimentación de todo el país.

Durante esta XLVI edición de Expoplaya, los asistentes a la misma podrán conocer la variada y rica despensa malagueña de la mano de una representación de empresas distinguidas con el sello Sabor a Málaga y donde los aceites de oliva virgen extra y los vinos con DO Málaga y Sierras de Málaga tienen un espacio destacado. Las casas participantes en esta ocasión son Aceites de Sierra de Yeguas, AOVE FRA Molino Don Félix, Quesos El Pastor de El Torcal, Bodegas Excelencia, Bodegas Hermanos Gross, Bodegas Quitapenas, Bodegas Victoria Ordóñez e Hijos, Ahumados Skandia y Valkiria, Cadelmar, dulces Torcadul, mermeladas mango málaga, aceitunas Bravo, cafés Mokasol, cervezas Victoria, azafrán Triselecta y aperitivos El Tío de las Papas.

A lo largo de la jornada, Sabor a Málaga tiene prevista una serie de degustaciones con vinos y productos del mar, muy enfocado al visitante potencial de esta feria, y con el objeto de potenciar y generar un mayor reclamo sobre las características y aplicaciones culinarias que amparan a estos productos.

Francisco Salado se ha referido, en este sentido, a la apuesta que se hace desde la entidad por el sector gastronómico, que se ha convertido, según ha señalado, “en uno de pilares básicos de la promoción turística gracias, entre otras cuestiones, a una de las iniciativas estrella de la Diputación Provincial de Málaga, como es Sabor a Málaga”.

Francisco Salado ha subrayado además la envergadura y el potencial del sector gastronómico, así como la oportunidad de crecimiento tiene en la provincia de Málaga, ya que según ha asegurado, los turistas que llegan a la Costa del Sol con motivaciones gastronómicas, otorgan al destino una alta calificación “la valoración de la “Restauración” dada por los turistas que llegaron a la Provincia de Málaga en 2022 fue cercana al sobresaliente, concretamente con 8,37 puntos sobre 10”. En este sentido, el presidente de la Diputación de Málaga ha instado a los profesionales del sector a seguir trabajando y mejorando para consolidar la excelencia del destino,  reiterando la apuesta por la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades privadas que se lleva a cabo desde Turismo Costa del Sol. Una cooperación que, según ha señalado, ha dado sus frutos.

Salado ha concluido su intervención subrayando el esfuerzo de los profesionales de la industria turística, a los que ha animado “a seguir trabajando en los mismos niveles de calidad y excelencia a los que nos tenéis acostumbrados, para seguir en lo más alto del podio internacional en nuestro sector estrella, el turismo”. Esa, es, según sus palabras, la hoja de ruta que se ha de seguir.

 

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…