Hortícola Sierra, S.L. es una empresa situada en la pedanía de Navahermosa, perteneciente a la localidad de Sierra de Yeguas, en la comarca de Antequera. Desde 1996 está dedicada al cultivo, comercialización y distribución de productos hortícolas ecológicos, como patatas, cebollas, puerros, melones, ajos, pepinos, espárragos y habas, a los cuales destinan 50 hectáreas, en rotación.

Esta compañía, formada por ocho socios, pero a la que también aportan sus productos otros pequeños agricultores de la zona, tiene dos líneas de negocio muy asentadas, una de ellas dedicada al cultivo y producción de los productos ecológicos y otra como distribuidor, tanto de sus cosechas como de otros géneros ecológicos, siendo uno de los más comercializados los macarrones en formato de 5 kg, elaborado con trigo duro de Sierra de Yeguas, que suministran a empresas de catering, colegios y pequeños comercios de Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada. Asimismo, y desde hace un tiempo, también están realizando reparto a domicilio.

“Nacimos ecológicos”

Los inicios de Hortícola Sierra como sociedad surgen cuando José Miguel, que trabajaba en un banco, empieza a ayudar a su suegro. Él y otros cooperativistas, a los que la Junta de Andalucía les había vendido las tierras, se ven en la necesidad de que les echen un mano. “Fue un giro radical en mi vida, de hecho, cuando se lo comenté a mi padre él se reía de mí porque yo nunca había sido un hombre de campo. Llegué incluso a ser presidente de una cooperativa de aceite, así que fíjate cómo me ha ido cambiando la vida”, nos dice José Miguel. “Nacimos siendo ecológicos, y yo me lo tomé muy en serio. Sembré dos hectáreas de higueras en ecológico y toda la gente del pueblo se reía de mí, pero eso no me apartó de mis objetivos”.

A día de hoy se han convertido en una empresa sólida que posee una amplia red de distribución y que procura aunar esfuerzos para consolidar aún más las exportaciones. Le gustaría que los más jóvenes se hicieran cargo del negocio, pero ve difícil que sus hijos, ambos músicos y profesores en París, sigan este camino. “Tengo una pequeña esperanza en mi yerno, al que sí parece ser que le gusta el campo”, sonríe José Miguel.

Conquistando mercados europeos

Pero Hortícola Sierra también desarrolla actividades de importación y exportación, como nos explica uno de los socios y administrador gerente de la compañía, José Miguel Santaella Peral. “Hemos estado exportando productos ecológicos a Suiza, Inglaterra y Francia, siendo este último un mercado que ha crecido muchísimo en el último año. Hemos volcado muchos esfuerzos en este sentido y llegamos a convertirnos en el exportador de espárragos verdes número dos de Europa”, nos cuenta.

El volumen de producción ecológica oscila entre los 60.000 y los 80.000 kilos al año, “unas cifras que se convierten en algo incierto cada año, porque en el campo nunca sabemos qué nos vamos a encontrar”, afirma José Miguel. En 2019, la sociedad facturó 1,7 millones de euros y entre sus objetivos está mantener la línea de distribución y potenciar la exportación. Ello conlleva que tengamos unos controles de calidad muy rigurosos como los que se exigen para el cultivo ecológico, pero además disponer de todos certificados que nos permitan llegar a estos países”.

El almacén de 1.400 m2, situado en la pedanía de Navahermosa, a 3 km de Sierra de Yeguas, es el epicentro de esta compañía en la que trabajan doce personas: “dos chicas más y yo, que nos encargamos de la gestión; cuatro operarias de almacén y cinco chóferes, tres de cuales realizan el reparto en Málaga, y otros dos, en Granada. Todo ello sin contar con las personas que trabajan el campo, tanto los jornaleros como las propias familias que atienden sus tierras”, añade.

Las instalaciones disponen de dos cámaras de frío, una máquina calibradora, otra clasificadora y cortadora, especialmente enfocadas al espárrago, y varias líneas de envasado y empaquetado, según el producto: mallas, sacos, bolsas, etc. Un espacio mecanizado y organizado para agilizar el desarrollo de la actividad.

Calidad con origen

Unidos a Sabor a Málaga desde los comienzos, han estado en varias ferias organizadas por la marca de la Diputación de Málaga y consideran que este distintivo ha dado valor al sector agroalimentario de la provincia. “Son muchos clientes los que piden productos con este sello. Cada vez hay más personas que están concienciadas en consumir productos de calidad con origen en la provincia y ello supone que nuestro sector primario se conserve y logremos una economía sostenible”.

En cuanto a su conversión tecnológica, Hortícola Sierra dispone de una tienda online, a la que se accede desde su página web, pero según su gerente, “el teléfono y el correo electrónico son los dos canales que más nos funcionan. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y a la forma de trabajo que cada uno demande”. Nos explican que tienen un perfil en Facebook, pero asumen que no le dedican el tiempo que sería necesario.  

Papel solidario

Pero la labor de Hortícola Sierra, S.L. va más allá de la labor en el campo y sus metas en el sector de la exportación. Actualmente desarrolla un papel solidario a través de varios acuerdos con asociaciones, como el que lleva a cabo con la Asociación Estima, una entidad sin ánimo de lucro que atiende a niños con deficiencias, y a la que realiza entregas en Málaga, Granada y Sevilla, con un precio especial. Igualmente colabora con la asociación de afectados por el Síndrome de Fatiga Crónica SFC y por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple SQM, este último está considerado una enfermedad que provoca respuestas anómalas frente a numerosos agentes químicos, que normalmente son tolerados por el resto de la población. “Muchos de ellos tienen graves problemas de alergia a los plásticos y para ello se ha establecido un protocolo de entrega, con tarifas especiales, además de contar con la colaboración de una agencia de transportes, que no cobra los portes de envío”, nos explica José Miguel.

Son muchos los platos típicos del municipio malagueño de Sierra de Yeguas, pero indiscutiblemente, el espárrago verde es un producto estrella en la zona, pudiendoprepararse de múltiples formas: en tortilla, en cazuela o elaborando la tradicional porrilla de espárragos. Platos exquisitos y llenos de sabor autóctono a los que los cultivos ecológicos de Hortícola Sierra aportan su buen hacer.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…

Actualidad

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge el tercer encuentro del foro de alta gastron…

Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales El encuentro de hoy tiene como protagonistas a…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium con 20…

El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea Francisco Salado ha…