Icarben: unos embutidos con nombre propio
Esta empresa de productos cárnicos ha sabido mantener la tradición, ser motor y generador de empleo en Benaoján y alcanzar la más alta calidad derivada de la rigurosa normativa de seguridad alimentaria
La fábrica de embutidos Icarben, dedicada a la elaboración de embutidos y de productos cárnicos de porcino, está situada en el pequeño municipio de Benaoján, en el Valle del Guadiaro, en la Serranía de Ronda. Una empresa de gran tradición familiar, que nació hace más de cuarenta años, fruto del esfuerzo, la constancia y el rigor por ofrecer siempre un producto de máxima calidad a sus clientes. Su fundador e impulsor, Don José Castaño Medina, que nació con alma de emprendedor, a día de hoy jubilado, sigue yendo a su negocio. Afirma que desde que comenzó ayudando a su madre en la carnicería de la plaza de abastos, con tan sólo doce años, “ha padecido y sufrido mucho”.
José Castaño. Fundador de Icarben
Veinte años trabajando en Alemania
El fundador de esta notable empresa, Don José Castaño, asegura “Icarben es mi vida”. Tuvo que irse a Alemania muy joven, y allí estuvo veinte años trabajando en una carnicería, lo que supuso un gran sacrificio para él. Don José regresó a su pequeño pueblo de la serranía rondeña con el deseo de montar su propio negocio, y funda Icarben en 1992. “He pasado muy malos ratos en todos estos años. Mucho trabajo y dedicación, insistiendo en las cosas bien hechas, –asegura Don José-. Pero mi mayor satisfacción es ver que mis clientes disfrutan de mis embutidos y que hemos conseguido mantener la tradición, crear trabajo y alcanzar una altísima calidad. Esto me da fuerzas para seguir levantándome cada día y estar en la empresa a las siete de la mañana”.
Industrias Cárnicas de Benaoján (Icarben), está dirigida, actualmente, por la hija de Don José, Catalina Castaño Guzmán, el relevo generacional que ha sabido mantener y aunar la tradición, los valores y los principios de calidad impulsados por su padre. Sus productos se venden y distribuyen en toda Andalucía, Madrid, la zona de Levante, Barcelona, Santander o Ibiza, entre otros. Además de contar con una tienda en Benaoján para el público general, Icarben llega a grandes distribuidores y cadenas de alimentación, y su estrategia está focalizada en seguir posicionándose y consolidar su marca a nivel nacional.
Productos preparados para el consumo inmediato
Esta empresa familiar, posee un amplio catálogo de productos, como zurrapas, patés, paletas y codillos asados o lomo en orza, sin olvidar las tradicionales morcillas y chorizos ibéricos rondeños. Según nos explica uno de los miembros de su Junta Directiva, José Antonio Ortiz, el desarrollo de este negocio es consecuencia de que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, a las necesidades del mercado y a los consumidores. “Nuestros productos estrella son muchos, pero el lomo en orza, la paleta asada, la carne mechada en manteca y el codillo asado al horno tienen una gran aceptación. Están preparados para un consumo inmediato, adecuado a esta era de carreras y prisas, y donde el tiempo para cocinar es muy limitado”.
Icarben es una empresa generadora de empleo, que da trabajo a más de setenta familias, entre puestos directos e indirectos, y entre sus objetivos está el seguir incentivando el empleo en la zona, procurando un empleo sostenible durante todo año y evitar la temporalidad.
El aumento en el volumen de su negocio ha ido acompañado por la innovación en todo el proceso, así como la incorporación de las nuevas tecnologías: la venta online (http://www.icarben.com/tienda/) y el desarrollo y posibilidades que ofrecen las redes sociales. A través de estos canales “llegamos a realizar un recetario con platos típicos de Málaga, elaborados por el chef Sergio Garrido, colaborador de Sabor a Málaga, que han tenido mucho éxito”. En estas recetas, los embutidos de Icarben se combinan con productos de temporada, presentando platos fáciles y deliciosos”, explica José Antonio. Ejemplo de estas recetas son la paleta asada con cerveza negra, patatas rellenas de espinacas y zurrapa de lomo o las milhojas de manzana y paleta asada.
Ingredientes (6 comensales)
10 chalotas, aceite de oliva, 2 puerros, 180 gr. zanahorias, 1 manojo espárragos, sal, 330 cl. cerveza negra, 125 ml. caldo de carne, canela, jengibre molido, azúcar moreno, 100 gr. zanahorias baby, Paleta Asada Icarben.

Elaboración
Picamos muy fino 4 chalotas y las ponemos en una sartén con el aceite y los dos puerros. Por otro lado en un cazo con agua ponemos a cocer los 180 gr. de zanahoria pelada y cortada en rodajas medianas, las otras 6 chalotas y el manojito de espárragos. Cocemos 3 min. con un poco de sal y pasado este tiempo incorporamos las zanahorias baby y lo dejamos cocer otros 3 minutos. A la otra parte de puerro y chalota se le añade la cerveza. Cuando empiece a hervir añadimos el caldo de carne, 1 cucharada de canela y otra de jengibre molido y 4 de azúcar moreno y sal. Reducimos el fuego al mínimo para que se haga el fondo y reservamos para la guarnición. Sacamos la Paleta Asada Icarben del frigorífico media hora antes para atemperarla y cortamos unos filetes finos. Servimos las lonchas de Paleta Asada Icarben bañándolas con el glaseado de cerveza negra acompañado de las chalotas y las zanahorias y terminando con un poco de sal Maldon.
La excelencia de los productos que ofrece Icarben viene avalada por los exhaustivos controles de calidad, que se rigen por una de las normativas de seguridad alimentaria más exigentes que existen. Han implantando el Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria, con la certificación ISO FSSC 22000, que permite conocer toda la evolución de cada producto, desde su origen hasta el consumo. Disponen de un departamento de calidad que controla la trazabilidad de cualquiera de los alimentos que va a poder disfrutar el consumidor final. “Tenemos un doble control: un laboratorio interno, que analiza diariamente muestras de todos nuestros productos, y un laboratorio externo, que vigila y controla tanto los resultados de las muestras llevadas a cabo en el laboratorio interno, como lo que se produce en fábrica”, asevera José Antonio Ortiz.
Adheridos desde la primavera de 2016 a la marca de la Diputación de Málaga, “Sabor a Málaga”, este directivo afirma que desde un principio vieron claro que querían y debían ser parte de este proyecto. Han asistido a todas las ferias organizadas por la propia Diputación, como la reciente Gran Feria de Sabor a Málaga, que tuvo lugar en el Paseo del Parque de Málaga, entre el 5 y el 9 de diciembre. Igualmente, han tenido presencia, de la mano de la Diputación, en conocidas ferias nacionales como Alimentaria o el Salón de Gourmets. Todo ello les ha permitido dar mayor visibilidad a su negocio y “afortunadamente han hecho una gran cantidad de contactos que les ha permitido seguir creciendo”.
Nueva imagen
La imagen corporativa de Icarben tiene un significado muy especial para Don José Castaño, “así llamaban a mi familia, los leones, y por eso decidí incorporarlo a mi negocio”. No obstante, su logotipo ha evolucionado con la empresa. Deciden renovar su imagen, adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas generaciones, a las que quieren hacer llegar su buen hacer y tradición.