El Consejo Regulador de los Vinos de Málaga ha galardonado a la catadora y enóloga Carmen Aparicio, el Grupo Tercer Acto, los restaurantes Contracata y Contracorriente y la empresa de lavado industrial Winterhalter
Manuel Marmolejo ha destacado el vínculo de la Diputación con el Consejo Regulador y ha recordado que Sabor a Málaga apuesta por la promoción de las bodegas malagueñas ofreciéndoles presencia en las ferias de la marca, acompañándolas en eventos nacionales e internacionales y premiando los mejores vinos del año

El Consejo Regulador de los Vinos de Málaga ha galardonado a la catadora y enóloga Carmen Aparicio, el Grupo Tercer Acto, los restaurantes Contracata y Contracorriente y la empresa de lavado industrial Winterhalter

Manuel Marmolejo ha destacado el vínculo de la Diputación con el Consejo Regulador y ha recordado que Sabor a Málaga apuesta por la promoción de las bodegas malagueñas ofreciéndoles presencia en las ferias de la marca, acompañándolas en eventos nacionales e internacionales y premiando los mejores vinos del año

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga  acoge hoy jueves la gala de los VII Premios Puerta Nueva que reconocen la labor realizada por empresas, entidades y profesionales en pro del sector vitivinícola de la provincia de Málaga. El Consejo Regulador de los Vinos de Málaga ha galardonado este año a la catadora y enóloga Carmen Aparicio, el Grupo Tercer Acto, los restaurantes Contracata y Contracorriente y la empresa de lavado industrial Winterhalter.

En el acto han participado el vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Marmolejo; el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández Tapia, y el presidente del Consejo Regulador de las DOP ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’, José María Losantos.

Marmolejo ha destacado “el vínculo que nos une al Consejo Regulador, con el que mantenemos una estrecha colaboración desde hace más de 20 años, lo que nos ha permitido poner en marcha numerosas acciones de forma conjunta, como por ejemplo el reciente festival Vinarama, que con el apoyo de Sabor a Málaga también reunió a finales del mes de noviembre a 21 bodegas malagueñas, ocho establecimientos de restauración y más de 4.000 personas durante tres días, lo que pone de manifiesto la admiración total que sienten los malagueños por los vinos de nuestra tierra”.

El vicepresidente tercero ha asegurado que “el sector vitivinícola lo tenemos muy en cuenta desde Sabor a Málaga, ofreciéndoles a nuestras bodegas la posibilidad de tener presencia en las distintas ferias de Sabor a Málaga que celebramos a lo largo del año, facilitándoles la asistencia a ferias nacionales e internacionales e incluso premiando los mejores vinos del año en un certamen”.

Marmolejo también se ha referido a la uva pasa, “con la que desde la Diputación estamos profundamente comprometidos para su difusión. De hecho, ostentamos la vicepresidencia primera de la Asociación SIPAM”.

Los establecimientos galardonados en esta edición de los Premios Puerta Nueva han sido Grupo Tercer Acto por haber creado en el corazón de la ciudad de Málaga, con la filosofía del malagueño universal Antonio Banderas, un ramillete de establecimientos donde disfrutar del arte de Talía y de los placeres de la buena mesa: gastronomía y vinos de Málaga entre los primeros de una variada carta de vinos universales de calidad; Contracata (Marbella), un lugar en el que el vino por copas se hace acompañar por tapas, y no al contrario como es habitual, platos populares retocados con la maestría que otorgan la experiencia y la formación internacional y un nombre, José González Godoy, que es el aval y la garantía de este proyecto en el que tienen presencia una treintena de referencias vinícolas malagueñas; y Contracorriente, en el corazón de Mollina, una de las comarcas vitivinícolas de la provincia, un establecimiento que rompe en estética y propuesta gastronómica con el en torno, pero sin dejar de sustentarse en la tradición de la calidad de los productos y apoyando los vinos malagueños, especialmente los de la comarca.

También se ha reconocido a Carmen Aparicio, experta en vinos andaluces, catadora y enóloga técnica, que ha sido premiada por su labor de promover el consumo y conocimiento de los vinos de Málaga. El quinto premiado de este año ha sido para la empresa Winterhalter, especialista en lavado industrial, que de la mano de Manuel Tornay apoya los grandes eventos y formaciones del Consejo Regulador para que los vinos malagueños se puedan catar en “la copa perfecta”.

Manuel Marmolejo ha dado la enhorabuena a los premiados y ha agradecido “su contribución a que la gastronomía de nuestra tierra sea todo un referente”.

Durante el acto de entrega de premios se ha interpretado la obra ‘The Wine of Málaga’ (1899), una pieza que fue compuesta por el músico americano de origen ucraniano Giacomo Minkowski y cuya partitura pertenece al archivo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Se trata de una canción popular escrita en inglés y perteneciente a la ópera cómica de tres actos ‘Los contrabandistas de Badajoz’ en la que el autor expresa las bondades del vino de Málaga. La letra, escrita por Frederic Ranken, invita en la escena a unirse a brindar con una copa de vino de Málaga y se refiere al mismo como un rico néctar cuya sensación al beberlo solo es comparable con el amor. El compositor ha elegido un acompañamiento a dos manos de piano y una línea melódica que realiza una voz.

El galardón de los Premios Puerta Nueva es una obra del artista malagueño Paco Aguilar, Premio Nacional de Grabado, y hace referencia a las primeras Ordenanzas de los Reyes Católicos “acerca del vedamiento y meter vino para la ciudad de Málaga” del año 1502, y a las Ordenanzas de 1556 “del vino de esta ciudad y de su tierra”, donde se recoge que “una vez registrado el vino y controlada la producción, se estableció que el único punto de entrada de vino había de ser por la Puerta Nueva”.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…

Actualidad

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge el tercer encuentro del foro de alta gastron…

Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales El encuentro de hoy tiene como protagonistas a…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium con 20…

El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea Francisco Salado ha…