Una treintena de productores de la marca Sabor a Málaga y seis proyectos del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub estarán presentes en la feria

Margarita del Cid ha mostrado su satisfacción por los registros conseguidos en 2022 y ha destacado la enorme contribución que el segmento de la hostería y la hostelería hacen a la principal industria de la provincia de Málaga, el Turismo

La Diputación de Málaga participa en una nueva edición del Salón H&T para promocionar el destino y la gastronomía con dos stand propios de Turismo Costa del Sol y Sabor a Málaga. Con una treintena de productores de la marca Sabor a Málaga y seis proyectos del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub que estarán presentes en la feria.

En el transcurso de la rueda en la que se ha presentado esta edición, Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha mostrado su satisfacción por los registros conseguidos en 2022 y ha destacado la enorme contribución que el sector de la hostería y la hostelería hacen a la principal industria de la provincia de Málaga, el Turismo.

Queda poco para que comience una nueva edición, la vigésimo quinta, de H&T, el Salón de Hostelería y Turismo que abrirá sus puertas el lunes en el recinto FYCMA de Málaga. Un evento que, en palabras de Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, se ha posicionado como el principal escaparate en el sur de Europa de productos y servicios para hotelería y hostelería.

La Diputación de Málaga estará presente, un año más, con dos stands, uno de Turismo Costa del Sol y otro de Sabor a Málaga. En una edición en la que, según del Cid, se llega “con muy buenas sensaciones porque tras dos años muy difíciles, 2022 ha sido dulce para el sector turístico, pues han mejorado las previsiones que manejábamos en buena parte de los indicadores turísticos, y en algunos con las mejores cifras de la historia”.

Imagen de Salón H&T 2023

En este sentido, la consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha señalado que, de enero a diciembre, la Costa del Sol ha recibido casi 13 millones de turistas, lo que ha supuesto recuperar unos 3,6 millones respecto al año 2021, un incremento del 4% del empleo y del 18,3% del impacto económico respecto a 2019.

Del Cid también se ha referido en su intervención al trabajo conjunto que se ha llevado a cabo entre el sector público y privado para, según ha señalado, demostrar que la Costa del Sol “es un destino asociado a la calidad, la sostenibilidad, abierto los 365 días del año y con la mirada puesta en ese turista más corresponsable con el destino y su sostenibilidad; que tiene mayor capacidad de gasto; que busque experiencias singulares y que aprecie -y que quiere pagar más por ello- la diversidad de un destino completo, con comunicaciones y seguridad excelentes”. Porque tal y como ha subrayado, “no nos cansamos de repetirlo, el turismo es la principal industria de Málaga”.

Turismo Costa del Sol participa en el Salón H&T con un stand propio que proporcionará la oportunidad de dar a conocer las novedades del destino que, en palabras de del Cid, “nos pueden aportar un plus y pueden contribuir a seguir engrandeciendo la marca Costa del Sol”. Además, según ha señalado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, con la participación en el Salón H&T, Costa del Sol sigue “apostando por la innovación, la digitalización, la movilidad eficiente, la accesibilidad, los nuevos nichos de mercado y el desarrollo rural sostenible como ejes para la recuperación y promoción del sector turístico de nuestra provincia.”

De hecho, en el stand de Turismo Costa del Sol, la entidad estará acompañada por algunas de las startups que forman parte de la aceleradora de proyectos turísticos Costa del Sol Tourism Hub.

Tal y como ha avanzado del Cid, seis de estos proyectos tendrán la oportunidad de dar a conocer sus propuestas en las diferentes mesas redondas organizadas en el marco del Salón H&T 2023, además de poder ofrecer sus productos en el stand que Turismo y Planificación Costa del Sol pone a disposición de los mismos como proyectos participantes en el programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub.

Un programa que, además de prestar apoyo en materia de visibilidad y difusión de sus propuestas, pone a disposición de los proyectos participantes un equipo de expertos y profesionales del sector turístico y de la gestión empresarial, con amplia experiencia y reconocimiento en el sector, que les acompañarán durante 4 meses en el desarrollo de producto, la aproximación al mercado, el apoyo en la búsqueda de financiación o el posicionamiento estratégico de la marca.

Sabor a Málaga

Asimismo, la Diputación de Málaga estará presente en la próxima edición del Salón H&T con un stand de Sabor a Málaga, de casi 300 metros cuadrados ubicado en la zona central del pabellón 2, en el que participarán una treintena de productores vinculados a la marca y numerosas actividades programadas.

Tal y como ha señalado del Cid, “el segmento gastronómico de la provincia se ha convertido en uno de pilares básicos de la promoción turística gracias, entre otras cuestiones, a una de las iniciativas estrellas de la Diputación Provincial de Málaga, como es Sabor a Málaga”.

La marca agroalimentaria de la Diputación de Málaga presentará un variado programa con cerca de veinte talleres y actividades que permitirán seguir reforzando el potencial gastronómico de la provincia y en los que se dará un especial protagonismo a las personas y familias que elaboran los productos más representativos de cada comarca.

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…