La publicación plasma el estudio elaborado por Turismo Costa del Sol y el Consejo Regulador de los vinos de Málaga sobre las características orográficas y climáticas de las distintas zonas productoras de la provincia y su influencia en las diferentes variedades de uva y de vino

Además, servirá de antesala para una posible zonificación vitivinícola de la provincia y para el estudio de los efectos del cambio climático sobre la vid

Manuel Marmolejo ha destacado este estudio y su publicación como “un paso más en la apuesta de la Diputación por impulsar el sector vitivinícola de la provincia, que ya viene promocionando a través de la marca Sabor a Málaga con acciones como la presencia en ferias especializadas, la organización de eventos como Vinarama o los mercados comarcales, donde las bodegas tienen un gran protagonismo, o el certamen anual de los mejores vinos malagueños”

La Diputación de Málaga y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga han editado el libro ‘Caracterización vitivinícola de la provincia de Málaga’ sobre las distintas zonas de producción vinícola de la provincia.

La publicación ha sido presentada hoy por el vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Marmolejo; el secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, José María Bergillos, y el presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, en un acto celebrado en el Museo del Vino de Málaga.

El libro recoge el estudio realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol y el Consejo Regulador sobre las características geográficas de las zonas de producción vitivinícola de la provincia, analizando las diferentes orografías, paisajes, climas y suelos que las conforman, y determinando los aspectos de carácter geográfico que las conectan.

Este estudio servirá de antesala para una posible zonificación vitivinícola de la provincia y para la creación de un modelo que permita estudiar los efectos del cambio climático sobre la vid.

Manuel Marmolejo ha destacado este estudio y su publicación como “un paso más en la apuesta de la Diputación por impulsar el sector vitivinícola de la provincia, que ya viene promocionando a través de la marca Sabor a Málaga con acciones como la presencia en ferias especializadas, la organización de eventos como Vinarama o los mercados comarcales, donde las bodegas tienen un gran protagonismo, o el certamen anual de los mejores vinos malagueños”.

Los ejemplares del libro,  cuya impresión ha sido subvencionada por la Consejería de Agricultura y Pesca, servirán para la difusión técnica de esta materia y apoyarán la formación ofrecida por el Consejo Regulador en sus cursos de ‘Formador homologado en vinos de Málaga’.

Con este título se inicia además la colección Puerta Nueva del Consejo Regulador; colección que recogerá publicaciones en torno al vino y la pasa de Málaga.

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…