La institución provincial destina 70.000 euros a la localidad para dotar de contenido expositivo el Centro de Estudios de la Pasa, un inmueble en el que ya invirtió 200.000 euros para su adecuación como museo

La institución provincial destina 70.000 euros a la localidad para dotar de contenido expositivo el Centro de Estudios de la Pasa, un inmueble en el que ya invirtió 200.000 euros para su adecuación como museo

Francisco Salado subraya que una de las mejores formas de poner en valor y preservar la historia de este cultivo es el apoyo a equipamientos culturales centrados en los viñedos axárquicos

La Diputación de Málaga destinará casi 70.000 euros para el equipamiento del Centro de Estudios de la Pasa de la Axarquía, situado en Moclinejo, después de haber invertido 200.000 euros en la adecuación de un edificio municipal como espacio museístico.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha recordado que desde la institución provincial se está impulsando el SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial) de la uva pasa moscatel a través de diversos proyectos, iniciativas y actividades esbozadas en el plan de acción, que están contribuyendo a dinamizar todo este territorio de forma sostenible.

Salado ha destacado que la Diputación de Málaga promociona desde hace años la pasa, uno de uno de los productos estrellas de ‘Sabor a Málaga’, porque es todo un símbolo de la provincia, cada vez más frecuente en los hogares y en los fogones de los restaurantes.

Y ha apuntado que una de las mejores formas de poner en valor el viñedo como cultivo, que ha definido la personalidad geográfica y paisajística de la Axarquía y que servirá para preservar la historia de la pasa, es el apoyo y la financiación de equipamientos culturales relacionados con la pasa, que serán un gran reclamo y atractivo turístico.

En este sentido se enmarca la subvención concedida al Ayuntamiento de Moclinejo para el equipamiento del Centro de Estudios de la Pasa de la Axarquía, un espacio que no solo se usará como sala de exposiciones, de conferencias o centro de interpretación, sino que será un edificio enfocado a la vid en todos sus aspectos, incluyendo una cocina donde hacer demostraciones y catas.

El proyecto de equipamiento planteado por el Ayuntamiento contempla que en la planta baja del inmueble se situará un vestíbulo, así como una sala expositiva con muebles diseñados expresamente para este espacio, de forma que puedan realizarse exposiciones usando dicho mobiliario, así como las paredes. Se realizarán 15 cartelas y ocho murales que incluirán imágenes alusivas a la vid y textos explicativos de dicho cultivo, y serán parte del mobiliario fijo de ambas salas.

Además, se contará con una pequeña cocina que será usada tanto para demostraciones culinarias como para degustaciones de productos relacionados con la vid.

Y la planta alta podrá usarse como complemento de la planta baja y también de forma independiente, ya que contará con acceso directo desde el exterior y dos cuartos de baño. Además, el equipamiento consistirá en mobiliario especialmente diseñado para este espacio así como una sala para reuniones, conferencias y encuentros con capacidad para 25 plazas.

Igualmente, se instalará la iluminación del inmueble y se dispondrá de equipamiento audiovisual.

Otros proyectos financiados por la Diputación

Francisco Salado ha indicado que la Diputación de Málaga ostenta la vicepresidencia primera de la Asociación SIPAM de la uva pasa de la Axarquía y ha apuntado que, como parte del plan de acción, la institución provincial financia el Museo de la Pasa en Almáchar y también apoya económicamente el Centro de Interpretación de la Pasa en El Borge.

Otro de los proyectos liderados por la Diputación de Málaga es la creación de un sendero circular, de 28 kilómetros, centrado en la pasa y el vino, que recorrerá los municipios de Almáchar, Moclinejo, El Borge y Macharaviaya.

Igualmente, ha financiado la puesta en marcha de una experiencia piloto de paseros automatizados en Almáchar, El Borge y Moclinejo. Y para poner en valor el paisaje de los paseros, se creará un mirador o punto de recepción turística en la carretera que une Moclinejo con Almáchar.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…