Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura

El programa incluye ponencias, concursos, visitas, exposiciones y talleres relacionados con la apicultura

La Diputación de Málaga impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura. Se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga con más de 400 asistentes.

Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Empleo y Formación, Esperanza González, junto a Fernando de Miguel Rey, presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores y del comité organizador de este congreso puesto en marcha por la Asociación para el Fomento de los Congresos Apícolas (AFCA), la Asociación Malagueña de Apicultores y el Vicerrectorado de Smart-Campus de la UMA.

La diputada ha destacado la importancia de la apicultura “para algo tan esencial como la polinización y la reproducción de la plantas”, y ha explicado que la Diputación ampara bajo su marca Sabor a Málaga a una docena de apicultores malagueños.

Este encuentro servirá para que apicultores de todo el país, junto científicos, técnicos y empresas del sector de la apicultura, intercambien conocimientos y experiencias y trabajen para mejorar este sector tan relevante para la conservación del medio ambiente.

El programa incluye ponencias, concursos, visitas, exposiciones y talleres relacionados con la apicultura. Así, se celebrará el IV concurso nacional de mieles monoflorales y un concurso de fotografía en torno a la apicultura española. Las bases se pueden consultar en mieldemalaga.com/congreso/concursos.htm

Habrá ponencias sobre métodos para determinar los azúcares en la miel, la calidad de los productos apícolas, sobre comercio exterior de la miel en la UE, apicultura urbana, la salud de las abejas y los factores de estrés, el comercio online, la sanidad apícola o los efectos del cambio climático.

Las visitas se celebrarán el 2 de octubre, coincidiendo con el último día del congreso, cuando los asistentes podrán conocer un apiario de Apícola Malagueña, la empresa envasadora Naturmiel y el Museo de la Miel de Colmenar.

En cuanto a los talleres, el 30 de septiembre se celebrará un taller de ‘Elaboración de Cosmética Apícola’ como cremas, ungüentos y protectores labiales empleando materias primas como las mieles, el polen, la jalea real y los propóleos junto a otros ingredientes como aceites esenciales y aceites vegetales.

El mismo día se celebrará una cata de mieles de Málaga en la que los participantes aprenderán las técnicas para analizar el perfil sensorial de la miel.

Por último, también el día 30 de septiembre se impartirá un taller de obtención, procesado, utilización y consumo de propóleos en el que se enseñará el manejo de mallas y rejillas, la obtención de tintura y extractos y la elaboración de miel con propóleos, tintura, extracto de propóleos o barniz para las colmenas.

El 2 de octubre tendrá lugar un taller de análisis polínico de mieles en el que los participantes aprenderán a identificar los principales pólenes presentes en la miel y los recogidos por las abejas, las bases para extraer de la miel e identificar los pólenes de las principales plantas melíferas y poliníferas de la Península Ibérica, protocolos de preparación de muestras y las claves propias de identificación al microscopio.

El congreso dispondrá de un espacio expositivo dedicado al turismo apícola donde se explorarán sus posibilidades dentro del marco general del turismo temático. Este espacio acogerá la exposición fotográfica ‘Museos Apícolas de España’, varios de los cuales estarán representados en el congreso por sus titulares, que presentarán sus colecciones a los asistentes.

Paralelamente al congreso se desarrollará una exposición comercial en la cual las empresas podrán exponer y comercializar sus productos.

https://congresoapicultura.es/

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…