El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea

Francisco Salado ha reiterado el apoyo de la institución a los agricultores, y no solo a través de las acciones desarrolladas desde Sabor a Málaga sino destinando fondos para que puedan hacer frente a los estragos que causan los costes de producción y la sequía, “el gran monstruo al que se están enfrentando, viviendo un momento muy difícil”

Desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre Málaga será el punto de encuentro de los profesionales del sector del mango, que engloba a investigadores y empresas interesadas en el estudio de este frutal subtropical

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium, el encuentro científico más importante a nivel mundial sobre el estudio del mango y su sector, que congregará a más de 200 profesionales de este campo que compartirán sus resultados y avances relacionados con el cultivo de este frutal que, en términos de producción, es el quinto en importancia a nivel mundial después de las bananas, manzanas, uvas y cítricos. El evento, organizado por investigadores del IHSM La Mayora bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS), tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre en el Hotel NH Málaga, donde se celebrarán las sesiones plenarias.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto a la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas; el concejal de Agricultura de Vélez-Málaga, Jesús María Claros, y el vicedirector del IHSM La Mayora y responsable del comité organizador del Congreso Mundial del Mango 2023, Iñaki Hormaza.

El presidente ha reiterado el apoyo de la institución a los agricultores, y no solo a través de las acciones desarrolladas desde Sabor a Málaga sino destinando fondos para que puedan hacer frente a los estragos que causan los costes de producción y la sequía “el gran monstruo al que se están enfrentando, viviendo un momento muy difícil”.

“Desde la Diputación nos hemos comprometido a invertir 200 millones de euros en los próximos cuatro años para mejorar la gestión del agua, luchar contra la sequía y optimizar los recursos hídricos. Y es que toda ayuda es poca para salvaguardar las economías de tantas familias de nuestra provincia”, ha señalado.

Por su parte, Iñaki Hormaza ha señalado que este evento congregará a “profesionales de más de 28 países en los que se estudia o produce mango de manera comercial como por ejemplo Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Egipto, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Israel o Italia, entre otros”.

“Este congreso se celebra cada cuatro años y esta es la primera vez que se celebra en Europa ya que los principales productores de esta fruta son países con clima tropical o subtropical. En Europa continental, la producción comercial de mango se restringe a las provincias de Málaga y Granada con unas 5.000 hectáreas, siendo la Axarquía malagueña la zona productora por excelencia. Además, hay unas 500 hectáreas en Canarias. La costa mediterránea andaluza es un caso particular en el cultivo del mango ya que es el lugar más alejado del ecuador en todo el mundo en el que hay una producción significativa de este frutal. En el último simposio internacional de mango, celebrado en China en 2017, se eligió Málaga para celebrar el siguiente simposio debido al gran interés que tiene para los investigadores y técnicos de este cultivo conocer de primera mano cómo se produce esta fruta en unas condiciones climáticas tan diferentes de las existentes en los principales países productores”.

Hormaza ofrecerá la primera sesión plenaria del simposio, en la que hablará sobre la producción de mango en zonas subtropicales y mediterráneas. Después se analizarán en diferentes ponencias los mercados y producción a nivel mundial y manejo de cultivos.

El domingo las sesiones versarán sobre la mejora de los cultivares de mango, la diversidad de recursos genéticos (germoplasma) y su conservación y los estudios genómicos, así como la resistencia a estreses bióticos y abióticos.

El lunes las ponencias tratarán temas tan diversos como la floración y la producción de frutos así como los procesos de cosecha y postcosecha. En la última jornada los asistentes realizarán una visita técnica a la Axarquía para conocer de primera mano la producción de mango en esta comarca así como visitar la propagación en viveros, el manejo y envasado y al vista a cultivos de mango en la Estación Experimental del IHSM La Mayora, sede del centro de investigación ubicada en Algarrobo (Málaga), donde se encuentra una colección única en Europa de más de 80 variedades de este frutal.

El XIII International Mango Symposium cuenta con la colaboración de la Diputación también a través de Sabor a Málaga, que promocionará en este encuentro internacional los productos malagueños y el valor de la agricultura de toda la provincia.

Además, este simposio científico cuenta con el patrocinio de los ayuntamientos de Algarrobo y Vélez-Málaga, empresas comercializadoras como Trops, Reyes Gutiérrez o Alcoaxarquía, la National Mango Board de los EE.UU., empresas del sector como Agrinova, la Caja Rural de Granada, editoriales especializadas como Phytoma y Burleigh Dodds, viveros de la provincia como viveros Brokaw y viveros Blanco, y la colaboración de Málaga Convention Bureau.

A continuación puede acceder al archivo de audio con la declaraciones del presidente durante la presentación.

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…