Se repartirán entre los asistentes 4.000 litros de este plato típico

La institución provincial se vuelca con esta fiesta declarada de Singularidad Turística en la que se celebrará la exposición ‘Ventanas al Arte y al Moscatel’ organizada por Sabor a Málaga, la Asociación Moscatel y el Ayuntamiento de Almáchar entre otros

El municipio de Almáchar celebra el próximo 2 de septiembre la Fiesta del Ajoblanco, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, así como Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la que se repartirán 4.000 litros de este plato típico entre los asistentes.

El vicepresidente y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha participado en la presentación de este evento gastronómico en la sede del Gobierno  andaluz junto al alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Fernando Fernández Tapia-Ruano.

El día del Ajoblanco se convoca  el primer sábado de septiembre cada año hace ya más de medio siglo y se espera la asistencia de 15.000 personas. La fiesta pondrá de manifiesto la labor de profesionales, instituciones y entidades con la entrega de los Premios Ajoblanco 2023, acto que estará presidido por la lectura del pregón a cargo del periodista José María de Loma López. La organización dispondrá de una ‘zona kid’, destinada al disfrute de los más pequeños de las familias, así como la noche flamenca y la orquesta, que amenizará el apartado lúdico del encuentro.

En cuanto a la programación, este año se dispondrá degustaciones, exposiciones, talleres, pasacalles de verdiales y actuaciones. Además, el  Ayuntamiento de Almáchar ofrecerá varios Free tours con el propósito de enseñar a los visitantes más madrugadores la oportunidad de conocer el pueblo de Almáchar de una forma más profunda y cercana, disfrutando de una visita guiada por el municipio, adentrándose de esta forma en el corazón de la localidad y conociendo sus secretos.

La Diputación de Málaga se vuelca un año más con esta fiesta. En el programa Destaca la exposición del II Concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel’ de la Axarquía de Málaga con las obras participantes en la nueva edición del concurso de pintura destinado a promocionar la uva, la uva pasa y el vino moscatel de la Axarquía, además de las tareas que se realizan tanto en el viñedo, lagares, en el proceso de elaboración de las pasas, el vino o los entornos de los pueblos.

Impulsada desde la marca de la Diputación Sabor a Málaga junto a la Asociación Moscatel y el apoyo de los ayuntamientos de Almáchar, El Borge, Moclinejo, Iznate y Cómpeta, así como de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Dimobe y de la Unión de Cooperativas Paseras de la Axarquía (Ucopaxa) contiene una selección de 50 obras que serán expuestas en esta fiesta además, además de itinerar por Fiesta de la Uva Moscatel de Iznate, la Noche del Vino en Cómpeta, Viñeros de Moclinejo y Fiesta de la Pasa de El Borge.
Los verdiales también ocupan un lugar destacado en la agenda de actividades que Almáchar ha preparado para la fiesta del Ajoblanco de la mano de la Diputación, pues  invitará a participar a partir de las seis de la tarde a la panda verdiales ‘Arroyo Conca’, estilo Comares, que realizará un recorrido que comenzará en el Paseo de la Axarquía las 18:00 horas para finalizar en la Plaza de España.

Su alcalde, Antonio Yuste, ha informado que esta edición cuenta como novedad con “un autobús lanzadera con distintos horarios desde la estación de autobuses de Vélez Málaga que estará al servicio de aquellas personas que no quieran coger el coche y que quieran venir a Almáchar” para un encuentro que se mantendrá desde las 12 horas del bado hasta las 6 de la mañana del día siguiente.

 

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Cristóbal Ortega, ha animado a malagueños y turistas a visitar esta Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y “una de las Fiesta de Singularidad Turística más antigua que podemos tener declarada en la provincia de Málaga para disfrutar no sólo de una expresión gastronómica, sino también cultural”.

El delegado territorial ha destacado que se trata de “una celebración, que según ha considerado el delegado territorial “destaca por su valor singular, poniendo de relevancia nuestros productos locales al tiempo que promociona el turismo gastronómico andaluz”.

En  su intervención, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha definido el ajoblanco como “un plato tradicional, asociado al territorio de la Axarquía, que actúa como dinamizador de la economía local, favoreciendo el consumo de productos de proximidad”. En este sentido, Fernández Tapia-Ruano ha considerado que hablar de la Fiesta del Ajoblanco es “hablar de agricultura, hablar de olivos, almendros y vides, y hablar del Sistema productivo de la uva moscatel de Málaga en la Axarquía, ya que es habitual añadir dos o tres uvas moscatel a la copa de esta bebida elaborada con miga de pan, ajo y almendras”.

Por este motivo, ha recordado que la singularidad de este sistema productivo “único en el Mundo” le hizo merecedor del reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la FAO en abril de 2018. Desde entonces, ha indicado Fernández Tapìa-Ruano que “el trabajo conjunto y el consenso de todas las administraciones concluyó con la creación de la Asociación SIPAM de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía”, ocupando la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural la presidencia y tanto la Diputación Provincial como el Ayuntamiento de Almáchar, dos de las vicepresidencias.

 

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura

Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura El programa incluye ponencias, concursos, visitas,…

Actualidad

Sabor a Málaga impulsa el Día de los Callos en Torremolinos

El día 26 de septiembre se repartirán más de 4.500 raciones entre los asistentes con motivo de la Feria y Fiesta de San Miguel El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado que “Sabor a Málaga sigue…

Personas comprando en los puestos de Sabor a Málaga situados en el Palmeral de las Sorpresas, cerca del Muelle Uno
Actualidad

Más de una treintena de productores y diseñadores de Sabor a Málaga y Málaga de Moda recala…

La cita reunirá desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre a navieras que darán a conocer sus ofertas, además de contar con un amplio programa de actividades paralelas La diputada de Desarrollo Económico…