La actividad se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo Aristoil, financiado por el FEDER mediante el programa Interreg MED

Juan Álvarez destaca que este proyecto contribuye a mejorar la calidad de la producción del AOVE y a aumentar el conocimiento de la ciudadanía sobre sus propiedades

La Diputación de Málaga ha organizado tres seminarios en torno al aceite de oliva virgen extra (AOVE), poniendo en valor sus efectos saludables, así como la importancia del etiquetado y el diseño de los envases y abordando las consecuencias que el cambio climático puede tener sobre el cultivo del olivo. Esta actividad forma parte del conjunto de actuaciones que la institución provincial está llevando a cabo en el marco del proyecto europeo Aristoil, financiado por la Unión Europea a través del FEDER mediante el programa Interreg MED.

El diputado de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga, Juan Álvarez, ha destacado la utilidad de estos talleres, en los que han participado unas 200 personas del sector oleícola de la provincia de Málaga así como consumidores interesados en conocer todas las propiedades beneficiosas del AOVE.

Álvarez ha resaltado el peso que tiene el aceite de oliva en el sector agroalimentario de la provincia y ha añadido que el proyecto europeo Aristoil contribuye a mejorar la calidad de la producción por parte de las almazaras y a aumentar el conocimiento de la ciudadanía sobre los efectos saludables del AOVE.

Igualmente, el diputado ha dado a conocer los resultados de la metodología desarrollada por la Universidad de Córdoba en el marco de Aristoil para la medición de los componentes fenólicos del aceite (aquellos que han sido declarados por la UE como beneficiosos para la salud), elaborándose un decálogo con las prácticas más recomendables, tanto a nivel agronómico como de elaboración y conservación, para obtener aceites de oliva con alto contenido en fenoles.

El proyecto Aristoil -en el que participa la Diputación de Málaga junto a la Universidad de Córdoba y entidades de Grecia, Italia, Chipre y Croacia- tiene como objetivo general el fortalecimiento de la competitividad del sector del aceite de oliva mediterráneo mediante el desarrollo y la aplicación de metodologías innovadoras de producción y de control de calidad relacionadas con las propiedades protectoras de la salud del aceite de oliva.

Seminario de Aristoil


Tres temáticas

En el seminario ‘Salud & AOVE’ se analizó la importancia del binomio salud y aceite de oliva virgen extra, contando como ponentes con Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y director técnico de AoveSol; y José Luis Bergillos, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y socio fundador de la Oleocanthal International Society.

Ambos incidieron en la relevancia de los aspectos culturales, históricos, gastronómicos y económicos aceite de oliva, así como en los resultados de los últimos proyectos de investigación en todo el mundo, que avalan todas sus propiedades saludables y efectos beneficiosos sobre determinadas enfermedades.

Otro de los seminarios, sobre ‘Medio Ambiente & AOVE’, abordó el factor de la sostenibilidad en la producción oleícola de la mano de José María Penco, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), dándose a conocer las consecuencias que el cambio climático tiene sobre el cultivo del olivo.

Y en el tercer seminario, ‘Branding & AOVE’, se resaltó la importancia del etiquetado y diseño de los envases para el aceite de oliva virgen extra, participando como ponentes Isabel Cabello y Enrique Moreno, socios fundadores de Cabello x Mure, agencia especializada en ‘branding’ y ‘packaging’ de AOVE.

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…