El municipio espera congregar a más de 20.000 visitantes el primer fin de semana del mes de octubre
Más de medio centenar de queserías de toda la península estarán presentes en un mercado en el que también se podrán adquirir productos malagueños como embutidos, miel, vinos y repostería

El municipio espera congregar a más de 20.000 visitantes el primer fin de semana del mes de octubre

Más de medio centenar de queserías de toda la península estarán presentes en un mercado en el que también se podrán adquirir productos malagueños como embutidos, miel, vinos y repostería

La Feria Mercado del Queso Artesano de Teba alcanza su vigésima edición. Declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga y espera congregar a más de 20.000 visitantes el primer fin de semana de octubre.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente cuarto de la Diputación y diputado de Turismo Interior, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Teba, Cristóbal Corral, durante la rueda de prensa de presentación de esta cita obligada para los amantes del queso artesanal donde más de medio centenar de queserías ofrecerán al público sus mejores productos. Un fin de semana en el que este municipio de 4.000 habitantes multiplica por cinco su población y recibe a visitantes de toda la provincia y del resto de Andalucía que acuden para adquirir y degustar los mejores quesos andaluces, las denominaciones de origen más relevantes de la península -como Idiazábal, Manchego, Tetilla, tortas de la Serena y del Casar, Gamonéu o Mahón- y, por supuesto, los quesos malagueños Sabor a Málaga.

Los 50 puestos del mercado ofrecerán degustaciones y venta directa de quesos, todos ellos con unos atributos únicos y diferenciales ya que cada fase del proceso de elaboración artesanal determina el resultado final del queso: su sabor, forma, olor y aspecto distintivo. La elaboración individualizada de cada queso artesano hace que ninguno de ellos sea igual a otro y que cada uno tenga su identidad y su esencia. Además de quesos, también se podrán encontrar en el mercado productos típicos de la gastronomía de la zona como embutidos, miel, vinos o repostería.

Como cada año, se celebrará el Premio al Mejor Queso Artesano, donde un jurado de expertos premiará los mejores quesos en seis modalidades distintas: cinco de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una categoría especial. El fallo del concurso se dará a conocer el bado.

Otra de las actividades destacadas del programa es el Concurso de Repostería Local en el que participan vecinos y vecinas del municipio y que repartirá tres premios a los mejores postres con alguna variedad de queso entre sus ingredientes.

El evento aúna gastronomía y cultura ya que los visitantes tendrán a su disposición un programa de actividades como talleres de elaboración de queso, rutas para conocer el patrimonio de la zona, tren turístico o paseos por los monumentos más emblemáticos del municipio, como el Museo Histórico Municipal, el Castillo de la Estrella, uno de los dos más grandes de la provincia, y la Iglesia de la Santa Cruz Real, un templo barroco del siglo XVI.

El mercado estará abierto el sábado 1 de octubre desde las 10:00 hasta las 19:00 horas y el domingo 2 de 10:00 a 18:00 horas. Habrá zonas de aparcamiento y autobuses lanzadera.

www.feriadelquesoteba.com

Compartir en:
Actualidad

Seis productoras de Sabor a Málaga protagonizarán la II edición de Genius con Fundación el …

Las jornadas, que tienen como objetivo inspirar a nuevas generaciones de cocineros, tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria con la presencia de profesionales y alumnos de…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Villanueva de Tapia celebra la 153º edición de la Real Feria de Ganado del 10 al 12 de octubr…

El vicepresidente Juan Rosas señala que esta fiesta, cuyos orígenes se remontan a 1869, se mantiene como “uno de los encuentros más importantes de la provincia en el ámbito agrícola y…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…