El evento, declarado de Interés Turístico, se celebrará el domingo próximo y en él se repartirán gratuitamente 500 kilos de chacinas y zurrapa además de poder adquirir otros productos gastronómicos y artesanales de la comarca

Fiesta matanza Ardales 3

El evento, declarado de Interés Turístico, se celebrará el domingo próximo y en él se repartirán gratuitamente 500 kilos de chacinas y zurrapa además de poder adquirir otros productos gastronómicos y artesanales de la comarca

Cristóbal Ortega destaca que las celebraciones singulares de la provincia son un foco de atracción turística y contribuyen al desarrollo económico de los pueblos, por lo que cuentan con el apoyo de la Diputación

Ardales celebra el domingo próximo, día 6 de marzo, entre las 11.00 y las 19.00 horas, la Fiesta de la Matanza, Fiesta de Interés Turístico que vuelve a desarrollarse tras un año de ausencia por la pandemia. Como ya es habitual, se repartirán gratuitamente unos 500 kilos de chorizos, morcillas, salchichones y zurrapa, entre otros y, además, se podrán adquirir otros productos de la localidad en la veintena de expositores que se instalarán y en un zoco artesanal.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha presentado hoy las actividades de esta fiesta junto al alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo.

Fiesta matanza Ardales 2

Ortega ha destacado que, en esta ocasión, la celebración es especial, porque la fiesta cumple 25 años, “lo que ha consolidado a Ardales como un lugar de referencia de la provincia sobre las antiguas matanzas”. Durante la celebración de la jornada, se puede observar en las calles del municipio cómo se elaboraban antiguamente las chacinas y otros derivados cárnicos. Para ello, mujeres del pueblo recrean con utensilios de otras épocas los métodos tradicionales para elaborar embutidos.

El diputado ha resaltado que las fiestas singulares de la provincia son un foco de atracción turística y contribuyen al desarrollo de los pueblos, por lo que desde la Diputación de Málaga se les presta el máximo apoyo.

 

Y ha añadido que, “gracias a la industria cárnica y chacinera, Ardales ha conseguido fijar su población, encontrando también alternativas económicas y laborales en la agricultura y el turismo, con el Caminito del Rey como principal foco de atracción”.

Por su parte, el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, ha señalado que “todo el municipio se vuelca en la celebración de esta fiesta”. Ha animado a los malagueños a acudir al pueblo el próximo domingo y ha explicado que, además de disfrutar de los productos cárnicos -como el morcón, el lomo o el famoso salchichón blanco-, los visitantes pueden ver y adquirir numerosos productos típicos del pueblo y de la comarca gracias a la muestra artesanal y gastronómica que se monta en la propia plaza de la villa.

Al respecto, Naranjo ha indicado que no todo es producto cárnico alrededor del cerdo en el municipio, ya que también es muy celebrada y demandada, por ejemplo, la típica galleta de almendra, de receta árabe, que podrá degustarse en la celebración de la fiesta y que podrá adquirirse en los expositores.

Además, habrá música en directo con la actuación de pandas de verdiales, batucada y charangas.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XI Congreso Nacional de Apicultura

Se celebrará en la UMA del 29 de septiembre al 2 de octubre con más de 400 científicos, técnicos, apicultores y empresas del sector de la apicultura El programa incluye ponencias, concursos, visitas,…

Actualidad

Sabor a Málaga impulsa el Día de los Callos en Torremolinos

El día 26 de septiembre se repartirán más de 4.500 raciones entre los asistentes con motivo de la Feria y Fiesta de San Miguel El diputado provincial Luis Rodríguez ha destacado que “Sabor a Málaga sigue…

Personas comprando en los puestos de Sabor a Málaga situados en el Palmeral de las Sorpresas, cerca del Muelle Uno
Actualidad

Más de una treintena de productores y diseñadores de Sabor a Málaga y Málaga de Moda recala…

La cita reunirá desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre a navieras que darán a conocer sus ofertas, además de contar con un amplio programa de actividades paralelas La diputada de Desarrollo Económico…