La festividad, declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía, se celebra cada año el domingo previo a Navidad

Francisco Salado ha destacado la larga trayectoria de esta fiesta, que “lleva 41 años promoviendo un plato muy nuestro y contribuyendo a conservar las tradiciones de la provincia, que son una de nuestras principales señas de identidad”

La festividad, declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía, se celebra cada año el domingo previo a Navidad

Francisco Salado ha destacado la larga trayectoria de esta fiesta, que “lleva 41 años promoviendo un plato muy nuestro y contribuyendo a conservar las tradiciones de la provincia, que son una de nuestras principales señas de identidad”

El municipio axárquico de Torrox celebra hoy su tradicional Fiesta de las Migas, que tiene lugar cada año el domingo previo a Navidad y que reúne a más de 40.000 personas entre vecinos y visitantes de toda la provincia, de otras provincias andaluzas e incluso de fuera de Andalucía. Este año han llegado al municipio autobuses procedentes de Almería, Granada, Puente Genil, Murcia y Extremadura, además de los que acuden desde diversos municipios de todas las comarcas de la provincia.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha participado, junto al alcalde de la localidad, Óscar Medina, en la inauguración de esta festividad declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía y que es “uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Axarquía y que lleva 41 años promoviendo un plato muy nuestro y contribuyendo a conservar las tradiciones de la provincia, que son una de nuestras principales señas de identidad”, ha destacado el presidente. Por su parte, el alcalde ha subrayado que “la festividad aúna gastronomía, cultura y ocio, y se encuentra más que consolidada a nivel autonómico”.

Salado también ha recordado que las migas de Torrox han estado este año entre los productos protagonistas de la Gran Feria Sabor a Málaga, que se celebró del 3 al 11 de este mes en el Paseo del Parque de la Capital con degustaciones diarias de recetas y productos populares con distintos fines solidarios, y el primer domingo de la feria, 4 de diciembre, se elaboró en directo una gran “sartená” de migas preparadas por migueros de Torrox que fueron “todo un éxito entre los visitantes a la feria y que permitieron recaudar fondos para asociaciones dedicadas a la atención a personas mayores de la provincia”.

En este sentido, Salado ha recordado que la marca Sabor a Málaga, creada por la Diputación hace once años y que ya cuenta con más de 500 adheridos entre productores, restaurantes y comercios, promociona no solo los productos malagueños, sino también las recetas tradicionales de la provincia como las migas, un plato que se elaboraba a partir de los restos de migas de pan seco con aceite, ajo, agua y sal, y que tradicionalmente comían los trabajadores del campo. Las migas son un plato tradicional y popular en diferentes regiones de España, cada una de las cuales cuenta con sus recetas locales. En Torrox, las migas solían acompañarse de ensalada arriera.

Así, acompañadas con esta ensalada elaborada por la Asociación de Mujeres de La Almedina con 1.500 kilos de tomates, 200 kilos de naranjas, unos 220 kilos de cebollas, 120 kilos de bacalao y otros tantos de aceitunas, y con 1.600 litros de vino local, es como se han servido hoy las migas elaboradas por medio centenar de migueros con más de 1.500 kilos de harina de sémola, 200 kilos de harina de trigo, 600 litros de aceite, 80 kilos de ajo y 40 kilos de sal. Además, por quinto año consecutivo se han ofrecido migas elaboradas con harina sin gluten como opción para las personas con alergias o intolerancias.

Las actividades han comenzado a las 11.00 de esta mañana en la Plaza de la Constitución del municipio con el tradicional encuentro de Coros del Municipio de Torrox y la actuación del Grupo de Coros y Danzas de Torrox. A mediodía, a las 12.00 horas, han subido al escenario los hermanos Ortigosa con su espectáculo ‘Ven a vivir la Navidad’.

Tras la inauguración oficial a cargo de las autoridades y el pregón de Enrique nchez, chef y presentador del programa ‘Cómetelo’ de Canal Sur, se ha dado el tradicional “toque de caracola” que solía marcar la hora del almuerzo en el campo y que en esta fiesta indica el momento de iniciar la ruta a pie hasta el Llano de la Almazara, que ha estado amenizada por la panda de verdiales Coto Tres Hermanas. En el Llano de Almazara ha tenido lugar la degustación de las migas con el acompañamiento musical de la charanga The Crumbs y la Pastoral de Frigiliana.

De regreso al escenario de la Plaza de la Constitución, a las 14,30 horas José Manuel Soto ha ofrecido un concierto con lo mejor de su repertorio, y a partir de las 16.00 horas la fiesta continuará con los DJ Vicman Romero & Mike Sildavia. La fiesta se clausurará a las 21.00 horas con una exhibición de fuegos artificiales.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…

Actualidad

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge el tercer encuentro del foro de alta gastron…

Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales El encuentro de hoy tiene como protagonistas a…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium con 20…

El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea Francisco Salado ha…