Molienda RiogordoEl diputado provincial Francisco Javier Oblaré anima a asistir a una festividad declarada de Singularidad Turística Provincial

El municipio de Riogordo organiza más de 15 actividades para su tradicional Fiesta de la Molienda, un evento declarado de Singularidad Turística Provincial que celebra su 6ª edición este último fin de semana del mes de febrero.

Así lo ha dado a conocer el diputado provincial Francisco Javier Oblaré junto al alcalde de Riogordo, Antonio Alés; durante la presentación de las actividades de la XI Molienda de Riogordo.

Oblaré ha animado a visitar la localidad de Riogordo durante este fin de semana para poder presenciar la celebración de una fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial.

La Fiesta de la Molienda se celebra desde este viernes 25 de febrero hasta el domingo 27 con un amplio programa de actos que incluyen charlas, exposiciones, elaboración artesanal de aceite, talleres entre otros. Además, desde 2018, la festividad se complementa con la Molienda en inglés para que los habitantes angloparlantes de la provincia se impliquen en las actividades del municipio y conozcan la cultura del aceite. La Molienda en inglés se celebró el pasado 19 de febrero con gran éxito de público.

Programa de actividades de la XI Molienda de Riogordo

Las actividades arrancan el viernes 25 de febrero a las 9.30 horas en el Museo Etnográfico de Riogordo con la charla ‘Aceite de oliva virgen extra y Dieta Mediterránea. Una puerta a la salud’. La charla, impartida por Francisco Lorenzo, médico experto en Nutrición Comunitaria y presidente de la Asociación OLEARUM, está dirigida a estudiantes de Primaria y ESO. Además, habrá un cuentacuentos para los escolares de 2º de Primaria titulado ‘Gazapachuelo y el mochuelo Frasquelo’.

Aves y olivares

A las 19.30 horas se inaugurará la exposición fotográfica ‘Aves y olivares: tesoros de biodiversidad que podemos conservar’, que podrá visitarse hasta el 31 de marzo en el Museo Etnográfico de Riogordo, abierto los jueves de 10.00 a 14.00 horas, los viernes y bados de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas, y los domingos de 9.00 a 17.00 horas.

El sábado 26 de febrero por la mañana se podrá realizar una ruta por los olivos de la localidad y una visita guiada a las instalaciones de Agro-Olivarera de Riogordo S.A. para presenciar en directo la elaboración del ‘Oro Líquido Verdial’, que se podrá degustar en un desayuno. También  se podrá ver el funcionamiento del antiguo molinero aceitero del siglo XVII que se encuentra en el Museo Etnográfico del municipio.

Por la tarde del bado se podrá observar la elaboración y el prensado del cargo de capachos amenizado por “cantes del olivar” a cargo de la Asociación de Mujeres ‘El Borbollón”. También tendrán lugar el IV recital de poesía ‘La Molienda de Riogordo’ y la proyección del documental ‘El paisaje del olivar’.

Carrera Molienda Riogordo

El domingo 27 arrancará con el IV Cross ‘La Molienda de Riogordo’, un prueba incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Málaga. La salida será a las 10.00 horas desde la piscina municipal y habrá premios para todos los participantes. Toda la información sobre inscripciones y registro se puede consultar en la página web www.fedatletismoandaluz.net y a través del correo electrónico deportes@riogordo.es.

El domingo también se celebrará un taller de iniciación para la cata de aceite de oliva impartido por el director del Laboratorio Labsur, Alfredo Rivero; un showcooking con el chef Daniel García titulado ‘La cocina del Virgen Extra’; y un taller de artesanía vinculado a la cultura del olivo. El fin de semana culminará con la entrega de los Premios Olivo de Fúxcar Local y Nacional a las 13.00 horas.

Durante todo el fin de semana se podrán degustar platos típicos de la gastronomía riogordeña en los establecimientos de la localidad y visitar un mercadillo de productos malagueños vinculados a la cultura del aceite de oliva virgen extra.

 

Todas las fechas y horarios se pueden consultar en la web www.riogordo.es

Aquí puedes ver la presentación de la XI Molienda de Riogordo

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…