AGAMMASUR amparará la labor de más de 300 ganaderías y tendrá una producción de 25 millones de litros de leche al año

Francisco Salado ha asegurado que esta fusión, cuyo centro operacional tendrá su sede en Comares, generará un mayor crecimiento económico del sector y nuevas oportunidades laborales

La Asociación de Ganaderos del Sur (AGASUR) y la Asociación de Ganaderos de Montes de Málaga (AGAMMA), ambas adheridas a la marca promocional Sabor a Málaga de la Diputación, han formalizado una alianza para crear AGAMMASUR, la mayor cooperativa del sector caprino de Andalucía y una de las mayores del país, que facturará 30 millones de euros solo en 2023, de los cuales entre dos y medio y tres millones los generará el queso de cabra.

Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al presidente de AGAMMASUR, Benjamín Juan Pascual, y el vicepresidente, Francisco Javier Chicón, en una rueda de prensa en la que se han desgranado algunos datos de esta nueva cooperativa que aglutinará a 300 ganaderías caprinas, la mayoría de ellas ubicadas en la provincia de Málaga, pero también en zonas limítrofes de Granada, Sevilla y Cádiz.

Salado ha recordado que la provincia de Málaga alberga la mayor concentración europea de ganado caprino y una raza autóctona, la cabra malagueña, reconocida por su gran capacidad de producción láctea. La ganadería caprina es uno de los pilares del sector agroalimentario malagueño, que es, a su vez, una de las bases de la economía de la provincia.

La Diputación de Málaga, ha asegurado el presidente, se ha volcado con este sector desde que creó en 2012 la marca Sabor a Málaga, “que hoy es un distintivo de calidad en los hogares y establecimientos de restauración no solo de la provincia, sino también de Andalucía y de España”.

El nacimiento de AGAMMASUR supone un nuevo impulso al sector ganadero y a la producción quesera, y propiciará un mayor crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades laborales y empresariales que permitirán ser más competitivos frente a otras regiones e incidirán directa e indirectamente sobre los municipios vinculados al pastoreo, además de contribuir a la protección de la raza caprina autóctona malagueña.

Con más de 100.000 cabezas de ganado caprino, AGAMMASUR tendrá una producción de 25 millones de litros de leche al año, de los cuales 3 millones se transformarán en queso en la mayor planta de transformación de leche de cabra de Andalucía, situada en Colmenar, con 4.000 m2 de superficie.

De aquí saldrán cada año 428.000 kilos de queso. Queso que estas dos cooperativas han venido comercializando bajo marcas ampliamente conocidas por el público: Montes de Málaga y El Pinsapo, ambas con el distintivo Sabor a Málaga y ganadoras en varias ocasiones de los Premios a los Mejores Quesos de Cabra de la Provincia que organiza la Diputación. Sus quesos, de 17 variedades distintas, cuentan además con 75 galardones nacionales e internacionales, siete de ellos obtenidos este mismo año en los World Cheese Awards.

La fusión de estas dos potentes marcas permitirá aprovechar sinergias, compartir conocimientos y recursos y abrir nuevas oportunidades de mercado. Además, la cooperativa ofrecerá a sus socios servicios de asesoramiento técnico, asistencia veterinaria, alimentación del ganado, mejora genética, suministros de recambios y componentes de ordeño.

En cuanto a la promoción del empleo, cerca de una treintena de personas conformarán la plantilla de la cooperativa entre personal administrativo, técnicos de mantenimiento, maestros queseros, comerciales, veterinarios y técnicos de calidad. La sede principal radicará en Colmenar, en la planta que AGAMMA inauguró en 2019, mientras que las instalaciones en las que operaba AGASUR, ubicadas en el Polígono La Huertecilla de Málaga, seguirán abiertas al público para venta directa de quesos y otros servicios para los socios.

“Esta fusión -ha concluido Francisco Salado-, permitirá que el sector se modernice y amplíe sus oportunidades de crecimiento y de mercado, y que los quesos de cabra malagueños elaborados artesanalmente, que ya son uno de los productos estrella de nuestra marca y de nuestra provincia, se posicionen también en el mercado nacional e internacional”.

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…