Una encuesta de la Universidad de Málaga revela también que el nivel de conocimiento de los ciudadanos es de ocho sobre diez

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, señala que, desde su creación hace una década, se busca “unificar en una imagen los productos agroalimentarios, facilitar su identificación en los establecimientos e impulsar su promoción dentro y fuera de la provincia”

La Encuesta Social Malagueña (ESMA 2022) realizada por el Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga señala que los malagueños otorgan una nota de 8,3 sobre 10 a Sabor a Málaga, la marca promocional agroalimentaria de la Diputación. Además, el mismo estudio apunta que el nivel de conocimiento de la marca por parte de los ciudadanos de la provincia es alto, con un ocho sobre diez.

La encuesta se ha realizado con una muestra de 1.203 entrevistas a personas de más de 18 años residentes en Málaga capital y en municipios del área metropolitana (Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Rincón de la Victoria, Alhaurín y Cártama).

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado que, desde su creación hace una década, se busca “unificar en una imagen los productos agroalimentarios, facilitar su identificación en los establecimientos e impulsar su promoción dentro y fuera de la provincia”

Sabor a Málaga surgió de las demandas que se plantearon en un total de 17 mesas sectoriales para conocer de primera mano las necesidades, ideas, opiniones, preocupaciones e iniciativas de los diferentes agentes sociales y empresariales implicados en el sector agroalimentario de la provincia. En esas reuniones participaron más de 400 empresas agrícolas, ganaderas, agroindustriales, agroalimentarias, pesqueras y gastronómicas, cuyas demandas conformaron la base de la estrategia que desde entonces se ha ido diseñando.

La marca ha ido creciendo con el paso de los años y ya son 650 las empresas que se han adherido, una cifra que sigue aumentando y que está integrada por productores, distribuidores, mercados, pequeños comercios, grandes superficies, lonjas, escuelas de hostelería, restaurantes, hoteles y chiringuitos.

La Diputación impulsa y apoya numerosas actividades en todas las comarcas con el objetivo de promocionar los productos de proximidad del campo y del mar. Con esta estrategia se avanza en la protección del medio ambiente, se fomenta la creación de empleo en el territorio y se facilita el desarrollo económico de los municipios, de modo que se contribuye a  fijar y mantener la población en los pueblos más pequeños.

De la mano de la empresa pública Turismo Costa del Sol, también se desarrollan importantes acciones promocionales en otros puntos de Andalucía, de España e incluso del extranjero, como las que se han desarrollado en Roma (Italia), Dublín (Irlanda), Bruselas (Bélgica) y distintos países de Centroeuropa.

Otro de los objetivos de la Diputación a través de Sabor a Málaga es la consolidación de un sector agroalimentario fuerte que sea capaz de cubrir la demanda de los 13,5 millones de turistas que visitan cada año la provincia. Por un lado, para aumentar las exportaciones y, por otro, para que los productos malagueños en el exterior sirvan para promocionar la provincia como destino de turismo gastronómico.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…