El vicepresidente tercero, Manuel Marmolejo, recuerda que uno de los objetivos de la Diputación de Málaga es apoyar este tipo de encuentros gastronómicos destinados a combatir la despoblación en pequeños municipios e impulsar el turismo de ocio, interior y cultural

La fiesta se complementará con un amplio programa de actividades

El municipio de Pizarra celebra el próximo domingo, 27 de noviembre, su XV edición del ‘Día de las Migas Pastoreñas’, un encuentro que se desarrollará en la plaza de la Cultura de la localidad, a partir de las 12.00 horas, y en el que se repartirán 2.000 raciones gratuitas de este plato entre los asistentes.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente tercero, Manuel Marmolejo, junto al alcalde de Pizarra, Félix Lozano, y Sebastián Márquez, hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro organizadora del evento, en la presentación del cartel y el programa de la cita gastronómica que cuenta con el apoyo de la marca promocional de la Diputación de Málaga, Sabor a Málaga.

En este sentido, Marmolejo ha recordado que entre los objetivos de la institución provincial se encuentra fomentar el desarrollo sostenible de los municipios menores de 20.000 habitantes  de la provincia y combatir la despoblación, además de impulsar el turismo de ocio, cultural e interior.

“A través de la marca Sabor a Málaga queremos contribuir al fomento de los valores gastronómicos de la provincia y nuestras tradiciones, apoyar al desarrollo económico y social del sector agroalimentario, así como defender las cualidades de los productos que se elaboran en nuestros pueblos, nuestras técnicas culinarias más típicas y la relevancia del turismo gastronómico dentro de un entorno y municipio de referencia como es Pizarra”, ha matizado el vicepresidente tercero.

El restaurante ‘La Algarbía’ será el encargado de la elaboración de las migas pastoreñas que se degustarán el domingo. Se trata de un plato típico de este municipio del Guadalhorce, cuyo origen se remonta a la época en la que los pastores y los trabajadores del campo cocinaban una especie de sopa con pan moreno asentado de días anteriores, como ingrediente principal, acompañado especialmente de tocino, chorizo, aceite y ajo, dando como resultado un plato rico en calorías, que además era consumido en los meses de mayores inclemencias meteorológicas, especialmente en invierno.

El equipo de cocina de ‘La Algarbía’ ha sido galardonado recientemente con dos premios  en la última  edición de la Ruta de la Tapa de Pizarra (a la mejor tapa y a la más innovadora).

Según Lozano esta cita gastronómica, que nació en el año 2006 con la finalidad de promocionar la gastronomía típica de la comarca del Valle del Guadalhorce y particularmente del municipio de Pizarra, ha estado dos años sin celebrarse debido a la pandemia, y se estima que esta edición alcance más de 2.000 visitantes.

Asimismo, para amenizar la jornada gastronómica se ha organizado un amplio programa de actividades que incluyen un mercadillo con una veintena de puestos en los que se podrán adquirir productos alimentarios y artesanos de la zona. La fiesta estará amenizada por grupos de baile locales, coros y pastorales procedentes de distintos municipios de la provincia, entre ellas, la Pastoral de Encarni Navarro y la actuación en directo del grupo ‘Así canta Jerez en Navidad’, dirigido por Luis de Perikín, a partir de las 16:00 horas.

A continuación se puede acceder al documento audiovisual con motivo de la rueda de prensa celebrada hoy en las instalaciones de la Diputación Provincial, así como al documento de audio.

 

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…