Ajobacalao
El Ajobacalao es un producto tradicional del municipio de Vélez-Málaga. Está elaborado a base de miga de pan, aceite de oliva virgen extra de la Axarquía, bacalao en salazón, ajo, zumo de limón, pimentón y guindilla. Ideal para untar a cualquier hora del día. Carmelina Doncel, natural de Vélez-Málaga, nos enseña a preparar este plato típico de la Cuaresma.
En una olla se coloca el bacalao en trozos y se pone a cocer. Una vez cocido, se echa en agua fría para terminar de desalarlo. Cada media hora, cambiaremos el agua y se reservará en agua fría.
La cabeza de ajo pelada se tritura junto a las seis guindillas, el zumo de limón y un cucharón del agua de cocción.
Se desmiga el pan y se echa en un lebrillo. En el centro de la miga de pan se hace un agujero y se echa el pimentón y un cazo del agua de cocción. Se tapa con el pan y se espera 3 o 4 minutos para que el pimentón no sepa a crudo.
Poco a poco, se añade agua caliente de la cocción a la miga de pan. Lo mezclamos con una cuchara de palo, moviendo siempre en la misma dirección. Cuando se ve que la masa se va desliando, se añade poco a poco el aceite sin parar de mover. Una vez añadido la mitad del aceite, se agrega el batido de ajo. Continuamos moviéndolo y agregando el aceite de oliva.
Por último, se añade el bacalao y se sigue moviendo y agregando agua hasta que se haga todo una pasta.