Cachorreñas
Una de las sopas más conocidas de la gastronomía malagueña son las sopas cachorreñas. Aunque según los pueblos algunos ingredientes pueden variar, el elemento indispensable para la realización de este plato es la naranja cachorreña o agria. Mariló Alarcón nos cuenta cómo elaborar este plato típico de los pueblos de la Axarquía malagueña.
Poner a hervir la cáscara de las naranjas en un litro y medio de agua, colar y reservar las cáscaras y el agua. Hervir el tomate (sin pelar y sin pedúnculo) en ese mismo caldo y cuando rompa a hervir se añade la patata pelada y el bacalao.
El tomate se retira del caldo y en un mortero se mezclan los ajos pelados y cortados, una cucharada de pimentón, una cucharada de pimienta en grano, comino, miga de pan y un chorreón de aceite. Poco a poco se añade agua hervida de la cacerola para que sea más fácil mezclarlo.
Añadir al majaíllo la cáscara de naranja hervida, aceite de oliva y el tomate que hemos sacado del caldo. Una vez mezclado todo, se vierte el majaíllo sobre el caldo con las patatas y el bacalao.
Servir la sopa y rematar con rebanadas de pan asentado, zumo de naranjas cachorreñas al gusto y, si se quiere, hierbabuena. Se puede acompañar con pescado en salazón.