Caldillo de pintarroja
Caldillo de pintarroja, una sopa picante muy sabrosa típica en muchos bares y tabernas malagueñas. La pintarroja es un pequeño tiburón, útil para preparar guisos marineros que se reproduce en la bahía malagueña. Toñi Sánchez nos enseña cómo elaborar uno de los manjares más tradicionales de la provincia de Málaga.
En una sartén con bastante aceite de oliva Virgen Extra, se fríen las almendras y los dientes de y una rodaja de pan, con cuidado para que no se quemen. Se pone una olla con agua a calentar y se echa dentro un tomate grande pelado y las guindillas.
Para comenzar a hacer la salsa se echa en un vaso de batidora el tomate hervido, las almendras, el pan, un chorreón de vino y se tritura todo.
El siguiente paso consiste en verter la pintarroja y las almejas en una cacerola con agua, la misma en la que se hirvió el tomate. Una vez que esté un poco ablandado, quitamos la espuma que queda en la parte superior de la cacerola y se agrega el majado al caldo con el pesado. Por último, se añade colorante y guindilla.
Para contrarrestar el picante se puede añadir un chorreón de limón.