Hoy se ha presentado la Ruta y el Mercado Gastronómico, que durante el próximo mes dedicará la localidad de Coín y 63 restaurantes en toda la provincia, a una de las hortalizas más emblemáticas de la despensa malagueña

Para Juan Carlos Maldonado, “éste es el mejor tomate del mundo y nos lo tenemos que creer”. El vicepresidente ha destacado la aportación que a la industria agroalimentaria hacen los agricultores del tomate huevo de toro “que generan un volumen anual de negocio de 3 millones de euros”

 

Sabor a Málaga’ participa en la Ruta Gastronómica Tomate huevo de Toro 2021 junto a las asociaciones Guadalhorce Turismo y Productores Tomate Huevo Toro del Guadalhorce. Bajo el lema ‘El sabor que nos une’, más de 60 restaurantes de toda la provincia participan en esta actividad gastronómica en la que el ‘Tomate Huevo de Toro Cultivado al Aire libre en el Valle del Guadalhorce’ será el protagonista en sus cartas desde el 30 de julio hasta el 30 de agosto. 

Así lo ha dado a conocer hoy el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, que durante la presentación ha estado acompañado por José María Berguillos, Secretario General de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; Fernando García, presidente de la Asociación Guadalhorce Turismo; Félix Lozano presidente del GDR Valle del Guadalhorce y alcalde de Pizarra; Francisco Santos, alcalde de Coín; Toñi Ledesma, alcaldesa de Alhaurín el Grande y Alicia Aranda, concejala de cultura y turismo de Cártama, junto a varios de los chefs de los restaurantes participantes en las jornadas, quienes han presentado los platos que han elaborado para esta ruta gastronómica.

En su intervención, Juan Carlos Maldonado se ha referido a los productos expuestos sobre la mesa como  “el mejor tomate del mundo” y ha destacado la contribución de los agricultores dedicados al cultivo del Tomate Huevo de Toro a que “Málaga sea una potencia tanto en la industria turística como en la agroalimentaria, ya que generan un volumen de negocio de 3 millones de euros, teniendo en cuenta que, de las 300.000 plantas de nuestro mejor tomate, el 50% son plantaciones dedicadas al autoconsumo”. 

Maldonado ha valorado el crecimiento exponencial en el número de restaurantes participantes en esta séptima edición que ha pasado de 46 a 63 establecimientos pertenecientes a 17 municipios tanto del litoral como el interior de la provincia. “Algo que es de destacar, sobre todo en el año tan complicado que lleva la hostelería malagueña y que no hace sino reforzar el papel protagonista que este tomate está adquiriendo en las mejores cocinas. Un éxito que hay que reconocer, principalmente a quienes lo trabajan, a los agricultores y agricultoras, a la Asociación de productores, al GDR del Valle del Guadalhorce, a la Asociación Guadalhorce Turismo y también a todas las administraciones públicas que apoyamos, impulsamos y difundimos el resultado de vuestro esfuerzo”.

Así en la edición 2021 participan un total de 63 restaurantes y bares de la zona de Málaga capital, Costa del Sol y el interior de la provincia que ofrecerán, platos platos únicos y diferentes entre sí, elaborados con tomate huevo de toro cultivado al aire libre, un indispensable gastronómico del verano en la provincia. Asimismo, coincidiendo con la ruta gastronómica se organizarán actividades paralelas entre las que se incluyen concursos y visitas a la huerta del Guadalhorce, cuna de los tomates huevo de toro.

El vicepresidente ha completado su intervención anunciando la celebración del tradicional Mercado Sabor a Málaga Tomate Huevo Toro, que tendrá lugar en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce en Coín los próximos 14 y 15 de agosto, con la participación  del Ayuntamiento de Coín, el GDR Valle del Guadalhorce y la Asociación de Productores Tomate Huevo de Toro. En el ecuador de la Ruta Gastronómica, el Mercado Sabor a Málaga atraerá la participación de una veintena de productores de toda la provincia, quienes expondrán al público los mejores productos de la despensa malagueña con aceites, vinos, embutidos, quesos y dulces. Además de las degustaciones, demostraciones de cocina en directo destaca el concurso subasta del mejor Tomate Huevo Toro de la campaña 2021, que volverá a tener carácter solidario. Dicha subasta, que en la pasada edición logró recaudar 1.550 euros, se celebrará el próximo sábado, 14 de agosto. 

Los municipios participantes en la ruta 2021 son Alhaurín de la Torre (Las Pilistras Restaurante), Alhaurín el Grande (Restaurante la Bodeguita, Café Lemour, Trapería Casa La Abuela, Restaurante Las Ánforas, Restaurante La Higuera),  Almayate (Asador Lo PepeMolina),  Álora (La Taberna de Álora, Restaurante La Garganta), Antequera (La Bombonera Casa, Memé, Las Niñas),  Benagalbón (Venta La Chalaúra), Benalmádena (Restaurante Venetiis),  Caleta de Vélez (Chin Chin Puerto), Campanillas (El Sauce de Vito), Cártama (Restaurante Casa Loli, Restaurante Berrocal, Tapeo Juan Vera), Coín (Restaurante Bohemia, Bar La Peña, Bar La Torre, Casa Paco, El Monaguillo, Coconut Café & Tapas, Al-Andalus, Restaurante La Romana), Fuengirola (Tabanko El Callejón, Don Julián, Restaurante Tipi Tapa), Gaucín (Restaurante La Raíz, Bodeguita Chaparro, La esquinita Gaucín), La Viñuela (B Bou Hotel La Viñuela), Málaga (Taberna El Mentidero, La Abacería del Cantarrana, Asador Ovidio, La Pera Gastrobar, D ́Platos, Restaurante La Chancla, Paralelo Sur, La Tranca, Colmado 93, Araboka, Parador de Málaga-Golf, Niña Bonita Restaurante, Café Bar Arriate, Lígula Restaurante, Lo Güeno, Lo Güeno Strachan, Kaleido Málaga Port, Bodegas El Pimpi, Los Mellizos Soho, Ocho, La Valiente Malaga, La Taberna de Monroy, Matiz, Bodegas Quitapenas, Bendita Katalina, El Huesca), Pizarra (Hotel Cortijo del Arte, Bar La Esquinita) y Valle de Abdalajís (Restaurante Venta Los Atanores y Rincón del Tapeíto).

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…