La Diputación de Málaga y el resto de administraciones trabajan ya para la puesta en marcha de un Marketplace a nivel nacional y campañas en defensa del sector agroalimentario y hostelero

Tanto el presidente de la Diputación como el vicepresidente primero han valorado el esfuerzo común por potenciar las distintas marcas promocionales y han puesto en valor la experiencia pionera de ‘Sabor a Málaga’

La Diputación de Málaga y otras 18 instituciones provinciales (todas las de Andalucía, las nueve de Castilla y León, la Diputación de Alicante y la provincia italiana de Parma) han acordado desarrollar acciones conjuntas para abordar la crisis del sector agroalimentario y hostelero y sentar las bases de las lineas de trabajo que seguirán las marcas alimentarias de cada provincia para la promoción de sus productos.

Las 19 marcas provinciales del sector agroalimentario han querido establecer una alianza en un proyecto que surgió poco después del decreto del estado de alarma y en el que se está trabajando, compartiendo ideas y analizando los modelos de promoción que están funcionando en las distintas provincias que participan.

Tanto el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, como el vicepresidente primero y responsable de la marca ‘Sabor a Málaga’, Juan Carlos Maldonado, han participado en estas reuniones multilaterales en las que Salado ha destacado el “éxito colectivo” que supuso la creación de esta marca de promoción de la industria agroalimentaria “en alianza con los productores, los hosteleros y las cadenas de distribución”.

“La Diputación de Málaga fue pionera al lanzar ‘Sabor a Málaga’ y estamos muy orgullosos de que otros territorios y provincias hayan seguido nuestro modelo. En estos nueve años transcurridos desde su creación no han parado de crecer el empleo en el sector, las adhesiones y las actividades, con presencia en las principales ferias nacionales e internacionales de la alimentación”, ha manifestado el presidente. “Pero si hay un logro que destacar es que Sabor a Málaga ha conseguido fomentar la autoestima y el orgullo por consumir productos de nuestra tierra, ha mejorado su imagen exterior usando el excelente escaparate que es la Costa del Sol, una de las grandes potencias turísticas de Europa, y ha multiplicado las ventas y las exportaciones”, ha añadido.

Por su parte, el vicepresidente primero y diputado del Área de Desarrollo Económico Social, Juan Carlos Maldonado ha resaltado la importancia de esta colaboración institucional. “Siempre es bueno establecer sinergias porque lo que una marca promocional avanza por un lado contribuye a que otros sigan el mismo camino; lo más importante de todo es que no competimos entre las distintas marcas provinciales, al contrario, somos aliados”.

Maldonado ha recordado que ‘Sabor a Málaga’ es pionera en España en la promoción agroalimentaria y una de las marcas más reconocidas en todo el territorio nacional. “Desde la Diputación nos sentirnos orgullosos de que, al haber sido los primeros, hemos abierto el camino al resto de marcas agroalimentarias. Esta alianza que estamos poniendo en marcha va a permitir a los productores malagueños la apertura de nuevos mercados en un contexto de crisis como el que estamos viviendo, lo que sin duda va a redundar en la recuperación del tejido productivo y en la dinamización de la  economía de la provincia. Al final de lo que se trata es de encontrar para nuestros productores el beneficio que se obtiene de las economías de escala”.

Entre las medidas acordadas para la recuperación de los sectores agroalimentario y hostelero, se encuentra la apuesta por la digitalización, el comercio electrónico y plataformas de Marketplace, además de la posibilidad de realizar mercados interprovinciales. Como una de las actuaciones más inmediatas, las 19 administraciones proyectan la celebración de una feria gastronómica virtual que reunirá a todas las marcas provinciales, en sustitución de sus encuentros anuales en las grandes ferias de alimentación como Salón de Gourmets o Alimentaria, que no podrán celebrarse este año.

Otra de las acciones que verá pronto la luz, fruto de esta coordinación entre las marcas de alimentación provinciales, será una campaña de promoción a través de las redes sociales en la que ‘Sabor a Málaga’ participa con dos de los productos más emblemáticos de la despensa malagueña: la miel de caña y la aceituna Aloreña, la primera que obtuvo Denominación de Origen Protegida en España.

En este grupo de trabajo participan, junto a la de Málaga, las diputaciones de Alicante, Almería, Ávila, Burgos, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Valladolid, Zamora y la de Parma, Italia.

Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…