El 15 de noviembre se podrá ver el preestreno del mediometraje, cuya recaudación irá destinada al comedor social ‘Yo Soy Tú’

El vicepresidente primero de la Diputación Provincial y responsable de ‘Sabor a Málaga', Juan Carlos Maldonado, ha señalado que el documental supone “poner en valor la gastronomía malagueña, lo que se traduce en turismo y riqueza para la provincia”

‘Sabor a Málaga’ impulsa un documental sobre el gazpachuelo malagueño con fines solidarios. El 15 de noviembre se podrá ver el preestreno del mediometraje, cuya recaudación irá destinada al comedor social ‘Yo Soy Tú’. El documental, de 37 minutos de duración, escrito y dirigido por  el malagueño Jorge Rivera, narra la historia de este plato, su vinculación con la gastronomía malagueña, sus principales variantes y su evolución hasta llegar la alta cocina. ‘Sabor a Málaga’, patrocina el proyecto, que cuenta con la colaboración del escritor Fernando Sánchez Gómez, autor del libro ‘Gazpachuelos de Málaga’, impulsado también por la marca promocional de la Diputación provincial. Un documental que pretende realizar una labor divulgativa  de uno de los platos más representativos de la cocina malagueña, con un tono serio, pero entretenido y accesible para todos los públicos.

En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Diputación Provincial y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, ha justificado la presencia de ‘Sabor a Málaga’ en el proyecto porque supone “promocionar y poner en valor nuestra gastronomía y nuestra industria agroalimentaria, lo que equivale a hablar de turismo, de empleo y de riqueza para nuestra provincia”. Maldonado, además, ha valorado “el gazpachuelo como un plato histórico que ha pasado del recetario popular malagueño a la alta cocina y que enriquece la amplia oferta gastronómica de nuestra provincia”.

El documental cuenta con la participación de algunos de los mejores chefs y críticos gastronómicos de la provincia como Irene Garrido, chef del Restaurante KGB; Pepo Frade, chef del Restaurante Aire Gastrobar; la periodista especializada en gastronomía y fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero, Esperanza Peláez; el fundador del Observatorio Malagueño de la Ensaladilla Rusa y el Gazpachuelo, Andrés Torres; el fundador de La Carta Malacitana, Jesús Moreno; el filósofo y antropólogo Juan Gavilán y la bloguera especializada en cocina, Toñi Sánchez. Además, el director también entrevista a su propia abuela, de 96 años, y a otras tantas mujeres de la provincia, “valedoras y artífices de que esta receta se haya mantenido viva durante años”, ha señalado el vicepresidente primero.

Por su parte, Jorge Rivera, que vive a caballo entre Madrid y Copenhague,  ha agradecido el apoyo de la Diputación de Málaga a través de su marca agroalimentaria “porque es un símbolo de distinción de la gastronomía malagueña, tanto dentro como fuera de la provincia”. Y ha señalado que “varios de los protagonistas lucen el distintivo ‘Sabor a Málaga’ en el documental”.

Una de sus protagonistas, la bloguera especializada en cocina Toñi Sánchez, ha agradecido a ‘Sabor a Málaga’ “el haberles reunido en torno a los sabores del plato más malagueño que existe”.

El 15 de noviembre tendrá lugar el preestreno de ‘Gazpachuelo’ en el servicio de streaming Scenikus y del 20 de noviembre al 20 de diciembre, se podrá ver a un precio de cuatro euros. El 100% de la recaudación irá destinado al comedor social ‘Yo Soy Tú’ de la barriada malagueña Miraflores de los Ángeles, “una iniciativa que permitirá ofrecer a los más de 1.500 usuarios de este comedor la cena de Nochebuena”, ha señalado su secretaria, Francisca Reina, en rueda de prensa.

Además de ‘Sabor a Málaga, el  proyecto cuenta con el patrocinio de Cervezas Victoria y de la Fundación Málaga, cuyo presidente, Juan Cobalea Ruiz, ha declarado que se trata de un proyecto que reúne todas las características que motivan a su fundación.

Gazpachuelo

El gazpachuelo es una sopa caliente originaria de Málaga y típica de pescadores. En sus orígenes se preparaba a base de aceite de oliva y yema de huevo, batido todo como una mayonesa que se diluía en caldo de pescado, al que se añadía ajo y se aliñaba con un poco de vinagre o bien, con unas gotas de limón o de naranja amarga. Este gazpacho era propio de los meses de invierno.

DESCARGAR EL TEASER

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga llega a su recta final con un fin de semana dedicado a los niños…

Los jóvenes pueden participar en un taller de cocina y en sorteos para ganar entradas a espectáculos, actividades culturales para disfrutar en Navidad, lotes de productos Sabor a Málaga y degustaciones en la propia…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…