Creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico, cuenta con un punto informativo en el stand de Sabor a Málaga

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la voluntad de “poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto ha tenido su puesta de largo en el stand de ‘Sabor a Málaga’, la marca promocional de la Diputación Provincial, dentro del Salón de Innovación en Hostelería, H&T Málaga, con la puesta en escena de la firma de su constitución. El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el anfitrión en la presentación de una mesa creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico. “Queremos dar un impulso a la declaración del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, pero también poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto desarrollará un certificado calidad que defina las normas de elaboración de este plato malagueño e impulsará cursos de formación con certificado de profesionalidad para asegurar una cantera de espeteros en la provincia. También se encargará de elaborar la candidatura del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial para presentarla a la UNESCO a través de la Junta de Andalucía.

El vicepresidente ha agradecido la implicación de las distintas administraciones y entidades que integran este proyecto. Presentes en la rueda de prensa han estado el secretario general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, Manuel Martín; el presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos, Adolfo Trigueros; el presidente de la Carta Malacitana, Antonio Carrillo; el presidente de la Asociación de Espeteros, José Antonio Moreno, y el presidente de Marbella Activa, Javier Lima. “Ya hemos hecho campañas de sensibilización con los malagueños para que consuman productos de nuestra provincia no solo en la hostelería, también en su propia casa. Es importante potenciar el consumo de Kilómetro Cero para reactivar nuestra economía más cercana, porque favorece a nuestros productores, a los pueblos de interior donde evitamos la despoblación y además contribuimos al beneficio del medio ambiente reduciendo la huella de carbono. La apuesta de los malagueños y de quienes nos visitan por los productos de Málaga es esencial para el futuro de nuestros productores”, ha añadido Maldonado.

Además de la presentación oficial de la Mesa del Espeto, que desde hoy tiene un punto de información dentro del espacio expositivo de ‘Sabor a Málaga’, el stand ha contado con varias actividades a lo largo de la jornada como un desayuno a cargo del Grupo San Roque de Antequera, y dos showcookings protagonizados por Cristóbal Martín Cañada, chef del Grupo Los Mellizos de Torremolinos, y Rubén Antón, chef del Restaurante Arxiduna de la localidad de Archidona. Las actividades se han completado con catas de queso de cabra y vinos, a cargo de Quesería El Arquillo de Campillos y Bodegas Excelencia de Ronda; una cata de chocolates, organizada por Maychoco de la localidad de Benajarafe, y una cata de cócteles con acento malagueño a cargo del coctelero Fran Beato.

Programa para mañana

El miércoles, 28 de abril, y sobre el escenario ‘The Kitchen’ de H&T, se disputará el séptimo Concurso Provincial de Cocina Joven Chef ‘Sabor a Málaga’. Un certamen que sirve para impulsar y promocionar la cantera de la gastronomía malagueña y cuyos ganadores participarán en mayo en el próximo Congreso Global de Gastronomía ‘Madrid Fusión’, en el que Maldonado ya ha confirmado la presencia de ‘Sabor a Málaga’. En el mismo mes, la marca promocional de la Diputación también asistirá a la Feria de Vida Saludable y Sostenible ‘Natura Málaga’, que se celebrará igualmente en FYCMA.

Stand de Sabor a Málaga

Sabor a Málaga, presente en el Salón H&T desde el año 2013, cuenta con un stand propio de 250 metros cuadrados, el espacio expositivo más grande de toda la muestra. Situado, además, en un lugar preferente dentro de la zona gastronómica, cuenta con la presencia de veinticuatro empresas de la provincia que exponen los mejores productos de la despensa malagueña.

Cada uno de los veinticuatro productores participantes cuenta con un mostrador personalizado dentro del stand y un código QR que sustituye a las tarjetas de visita como medida de prevención frente al Covid-19. Además, se ha preparado un completo programa de catas de productos malagueños como vinos, ginebras, dulces, chocolates, AOVE, quesos, miel de caña y café, así como showcookings protagonizados por algunos de los mejores chefs de restaurantes de Málaga.

Las veinticuatro empresas malagueñas encargadas de representar a la despensa de nuestra provincia son Aceite Gil Luna, Aceite Molino Don Félix, Aceites Tapia, AOVE 100 Caños, Bodega Cortijo La Fuente, Bodega Dimobe, Bodega Embrujo del Sur, Bodega Jorge Ordoñez Málaga, Bodegas Excelencia, Bodegas García Hidalgo, Café La Hacienda, Gin Alborán, Ingenio Ntra. Sra. Del Carmen, La Antequerana, La Molienda Verde/Eco Molienda, Maychoco, Mollete San Roque, Patatas Millán, Productos Cárnicos Artesanos Hnos. Fernández, Quesos El Pinsapo, Quesería El Arquillo, Sigfrido Fruit y Trafrut Cano.

El salón H&T está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y permanece abierto hoy martes hasta las 19.00 horas, y mañana miércoles de 10.00 a 16.30 horas.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…

Actualidad

El auditorio Edgar Neville de la Diputación acoge el tercer encuentro del foro de alta gastron…

Sabor a Málaga impulsa esta iniciativa en la que el chef embajador de la marca Diego Gallegos organiza seis encuentros con otros chefs nacionales e internacionales El encuentro de hoy tiene como protagonistas a…

Actualidad

La Diputación impulsa la celebración en Málaga del XIII International Mango Symposium con 20…

El evento, que se celebra por primera vez en Europa, está organizado por profesionales del IHSM La Mayora, centro de investigación especializado en hortofruticultura subtropical y mediterránea Francisco Salado ha…