Chefs malagueños participarán en las mesas redondas, catas, talleres y show cookings, así como en sensibilizar sobre la importancia de integrar a colectivos con diversidad funcional en la hostelería y en la industria agroalimentaria

El encuentro, respaldado por la marca de la Diputación Provincial, se desarrollará este fin de semana 7 y 8 de octubre en el Centro Ibercaja de La Rioja y contará con la participación de una treintena de profesionales de toda España

El vicepresidente Manuel Marmolejo ha afirmado que “que este tipo de acciones ponen el foco en la solidaridad y el compromiso de todos por dar valor a cientos de personas y colectivos que tienen mucho que brindar a nuestra sociedad”

Sabor a Málaga impulsa el I Congreso de Gastronomía Inclusiva en Logroño donde los chefs y expertos Miguel Herrera, Dani García Peinado, Francisco Lorenzo Tapia, David Verdú, Antonia Trujillo y Leocadio Corbacho, formarán parte de la expedición malagueña que se desplazará los días 7 y 8 de octubre hasta la capital riojana para participar en el programa y sensibilizar sobre la importancia de integrar a colectivos con diversidad funcional en la hostelería y en la industria agroalimentaria.

El encuentro, respaldado por la marca Sabor a Málaga, se desarrollará este fin de semana en el Centro Ibercaja de La Rioja y contará con la participación de una treintena de profesionales de toda España.

 

Durante las dos jornadas, la entidad organizadora del evento, Rustic Experience Andalucía, a través de su escuela de cocina inclusiva El Golimbreo, liderada por el cocinero Miguel Herrera y gestionada por Juan Manuel Medina –invidente total y coordinador del evento–, junto con el gobierno local anfitrión y la asociación riojana Cocinar a Ciegas, del también chef invidente Ángel Palacios, han diseñado un amplio programa de actividades con mesas redondas, charlas, talleres y show cookings donde la cultura agroalimentaria malagueña y los productos más característicos de la provincia tendrán un espacio significativo.

El vicepresidente Manuel Marmolejo ha señalado “que este tipo de acciones ponen el foco en la solidaridad y el compromiso de todos por dar valor a cientos de personas y colectivos que tienen mucho que brindar a nuestra sociedad”. “Hay que visibilizar, integrar y apoyarnos entre todos para construir regiones más inclusivas, tender puentes y hermanarnos con un objetivo común”, ha afirmado.

El grupo de profesionales malagueños apoyados por la Diputación Provincial y que aportarán su experiencia y conocimientos en las diversas actividades programadas son Dani García Peinado, el chef del AOVE; Francisco Lorenzo Tapia, médico experto catador de AOVE y en Oleocultura; David Verdú, confitero y maestro chocolatero propietario de la confitería Daver; Antonia Trujillo Ávila, Gerente del Centro de Interpretación de la Cabra ‘Casa de la Cabra’ de Casabermeja (Málaga) y responsable de turismo de la Asociación Española de Criadores de Cabra (CABRAMA) y Leocadio Corbacho, de la Casa del Jamón en Ronda.

Las actividades, a las que se estima una asistencia de unas 300 personas diarias, estarán abiertas al público en general, con preferencia hacia las personas con discapacidad y libre de barreras arquitectónicas. Además, contarán con un voluntario de la Asociación Cocinar a Ciegas para ayudar en las descripciones de los cocinados y resto de talleres. También dispondrán de una traductora de signos y toda la cartelería estará en braille.

En este I Congreso Inclusivo los productos típicos malagueños como el salchichón Málaga, aguacates, mangos, pasas, pistachos, jugo de caña de azúcar, aceitunas aloreñas, AOVES, quesos de cabra y vinos con D.O. Málaga y Sierras de Málaga cuenten con un relevante espacio en una de las actividades paralelas del Congreso como es la realización de varios programas de televisión en los que se adentrará en sus características y cualidades, mostrando así la cultura agroalimentaria de la provincia.

Además, el presidente de la Asociación de Catar a Ciegas, Ángel Palacios, grabará tres programas de cocina ‘Cocinar a Ciegas’ que se emitirán en el canal 7 Rioja TV, y en los que se elaborarán recetas malagueñas con productos de la provincia de la mano de reconocidos chefs y profesionales del sector gastronómico, promotores y divulgadores de la integración social, como David Verdú, Miguel Herrera y Juan Manuel Medina, que además de director del concurso nacional de cocina para invidentes, es igualmente miembro de la citada asociación.

Durante la celebración del congreso también tendrá lugar la tercera edición del Concurso Nacional de Cocina para Invidentes que pretende poner especial énfasis en demostrar las cualidades extraordinarias de los participantes y el valor de la creación de platos con productos de temporada, cercanía y producción sostenible.

Tanto el congreso como el concurso de cocina no sólo pretenden concebir un espacio en el que abordar la inclusividad, sino crear un marco amigable en el que exponer las novedades del sector a nivel nacional e incentivar la formación a través de talleres y showcooking.

Conferencias y talleres con Sabor a Málaga

El bado 7, a las 12.00 horas, hará su intervención Daniel García Peinado, cocinero malagueño con una experiencia profesional de más de veinte años entre fogones y es experto en AOVE. Asimismo, intervendrá el Dr. Francisco Lorenzo Tapia, licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga y Experto en Nutrición Comunitaria. Defensor del estilo de vida, la Dieta Mediterránea y de su alimento vertebrador, el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

A la misma hora, a las 12.00 de la mañana, se impartirá un taller de quesos con Antonia Trujillo Ávila en el espacio Cocina Niños. Antonia es gerente del Centro de Interpretación de la Cabra ‘Casa de la Cabra’ de Casabermeja (Málaga) y de la empresa Axarguias especializada en turismo rural y proyectos de desarrollo turístico sostenible de tipo rural, cultural y gastronómico centrados en el mundo del queso, así como responsable de turismo de la Asociación Española de Criadores de Cabra (CABRAMA).

A las 16.30 horas, el espacio aula cocina dulce presentará una Cata de Chocolate de la mano de David Verdú, propietario de la confitería Dáver en Ronda y la tercera generación de confiteros, maestro chocolatero y panadero. Especialista en cacao, dulcería tradicional y figuras de chocolate que vende a toda España.

A las 17:00 horas, Miguel Herrera liderará junto a Juan Manuel Medina y Ángel Palacios la conferencia denominada Gastronomía Social: El Golimbreo y Cocinar a Ciegas. Miguel Herrera, cocinero gaditano afincado en Ronda (Málaga) y CEO de Rustic Experience Andalucía, que aglutina la Escuela de Cocina Inclusiva El Golimbreo, es el creador del concepto que él llama Gastronomía Responsable: con la tradición del recetario y la temporalidad de los productos de cercanía; con el Medio Ambiente: trabajando la sostenibilidad 360 grados; y responsable con la Sociedad: de forma inclusiva y generando empleo en el entorno rural.

A las 18:00 horas, Leocadio Corbacho de La Casa del Jamón, en Ronda, llevará a cabo una demostración de corte de jamón con cata de panes. Leocadio y sus hijos han sido ganadores de los más prestigiosos concursos de cortes de jamón del país fueron los impulsores, junto a Juan Manuel Medina del I Concurso Nacional de Cortadores y Cortadoras de Jamón Invidentes de Ronda (Málaga).

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…