A partir de este sábado, los establecimientos de la provincia podrán inscribirse en la tercera edición de esta ruta que tiene como protagonista uno de los platos más valorados de nuestra gastronomía

Para el vicepresidente primero de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, "con esta iniciativa queremos poner en valor un arte de cocina que forma parte de nuestra identidad y que está a pocos pasos de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco”

La Diputación Provincial, a través de ‘Sabor a Málaga’, presenta junto a Diario Sur la tercera edición de la ‘Ruta del Espeto’. Un concurso que tiene como objetivo promover uno de los platos más representativos de la gastronomía malagueña, así como a los establecimientos que realizan una labor fundamental en la promoción de la cultura gastronómica y el turismo en la región.

La campaña que cuenta con el patrocinio de ‘Sabor a Málaga’ comienza este sábado con la apertura de las bases para la participación de los restaurantes, bares y chiringuitos que tengan al espeto como un plato habitual en su carta. La participación estará abierta hasta un máximo de 30 establecimientos y se realizará por el orden en que lo soliciten.

El vicepresidente primero de la Diputación y responsable de Sabor a Málaga, Juan Carlos Maldonado, ha valorado esta iniciativa “para poner en valor un arte de cocina que forma parte de nuestra identidad cultural, una tradición que une a todos los malagueños y que está a pocos pasos de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco”.

“Queremos recompensar la labor que hacen nuestros restaurantes, bares y chiringuitos quienes elaboran con cariño y tradición este plato tan nuestro y tan apreciado por malagueños y turistas y por dar a conocer el espeto como una de las principales señas de identidad de nuestra gastronomía” ha añadido Maldonado.

 El formato de este concurso tendrá en cuenta las valoraciones que realicen los clientes que degusten este típico plato malagueño en los distintos establecimientos participantes. Los comensales podrán votar online por su espeto favorito y obtendrán recompensas por participar en el concurso a través del sorteo de cenas y productos.

 Al finalizar la III Ruta del Espeto en el mes de septiembre, tendrá lugar el fallo del  jurado que estará formado, entre otros, por un maestro espetero; el vicepresidente primero de la Diputación y responsable de ‘Sabor a Málaga’ Juan Carlos Maldonado y el crítico gastronómico de Diario Sur, Enrique Bellver. Se valorará el sabor, la presentación, el punto de fuego y el tratamiento del producto para elegir al ganador entre cinco finalistas que tendrán que realizar sus espetos de sardinas en directo y al momento.

Esta ruta contará con una guía de todos los establecimientos participantes que se distribuirá en los mismos restaurantes y en las ediciones impresa y digital del periódico.

 En juego están un premio de 4.000 euros en publicidad que se emitirá en todos los formatos multimedia de Diario Sur para el ganador y otro de 2.000 euros en el mismo concepto para el espeto mejor valorado por el público.

A lo largo de su trayectoria, Sabor a Málaga, ha participado activamente en distintas campañas de promoción de este manjar malagueño y fue, junto a La Carta Malacitana y la Asociación Marbella Activa, los primeros promotores de la candidatura del espeto como patrimonio de la Unesco. Una iniciativa que ya cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y de la  Comisión de Cultura del Senado que recientemente aprobó una declaración institucional para que la candidatura del espeto de sardinas entre a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

 Más información y bases, a partir del sábado 4 de julio en www.rutadelespeto.es.

Compartir en:
Actualidad

Seis productoras de Sabor a Málaga protagonizarán la II edición de Genius con Fundación el …

Las jornadas, que tienen como objetivo inspirar a nuevas generaciones de cocineros, tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria con la presencia de profesionales y alumnos de…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Villanueva de Tapia celebra la 153º edición de la Real Feria de Ganado del 10 al 12 de octubr…

El vicepresidente Juan Rosas señala que esta fiesta, cuyos orígenes se remontan a 1869, se mantiene como “uno de los encuentros más importantes de la provincia en el ámbito agrícola y…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…