Se presenta el libro ‘Al punto gastronómico malagueño’, editado con el apoyo de la Diputación, que repasa 40 años de la historia de la Academia

El acto se ha desarrollado en el marco de las actividades de la Gran Feria Sabor a Málaga, que se celebra en la capital, en el Paseo del Parque, hasta el domingo 11 de diciembre

Se presenta el libro ‘Al punto gastronómico malagueño’, editado con el apoyo de la Diputación, que repasa 40 años de la historia de la Academia

El acto se ha desarrollado en el marco de las actividades de la Gran Feria Sabor a Málaga, que se celebra en la capital, en el Paseo del Parque, hasta el domingo 11 de diciembre

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado hoy el trabajo y la labor de la Academia Gastronómica de Málaga, especialmente su contribución para aumentar la cultura culinaria de la provincia y su defensa de la gastronomía y de los productos malagueños.

Salado ha participado en la presentación del libro ‘Al punto gastronómico malagueño’, junto al presidente de la Academia, Manuel Tornay, y a los dos académicos y autores responsables del volumen, Antonio García del Valle y Enrique Cibantos. El acto se ha desarrollado en el marco de la Gran Feria Sabor a Málaga, que se celebra en el Paseo del Parque, en la capital, hasta el domingo 11 de diciembre.

“Este libro -ha indicado Salado- no solo es un compendio de las cuatro décadas de historia de la Academia, la decana de España, sino que también es una publicación que pone en valor la cultura gastronómica malagueña, haciendo un recorrido por la historia culinaria de nuestra provincia”.

Ha recordado la línea de colaboración de la Diputación de Málaga, a través de Sabor a Málaga, con la Academia con el desarrollo de encuentros, actividades formativas, cursos y charlas para difundir los productos y la cocina malagueña. Y ha resaltado la relevante aportación de esta institución gastronómica para que la cocina de Málaga sea más conocida y reconocida.

“Es muy importante conservar los guisos y las recetas tradicionales, esos platos que forman parte de nuestra historia sentimental, de nuestros recuerdos de sabores de antaño, y que constituyen todo un patrimonio. Pero también es imprescindible defender y poner en valor las nuevas tendencias gastronómicas que se abren paso. De todo eso sabe mucho la Academia”, ha expuesto Francisco Salado.

Importancia turística de la gastronomía

El presidente de la Diputación ha incidido en que la gastronomía malagueña constituye, cada vez más, una de las motivaciones más importantes de los visitantes que llegan a la provincia de Málaga y genera un alto grado de satisfacción de los turistas.

“Se unen el enorme talento de nuestros artistas culinarios y la gran riqueza, variedad y calidad de la cocina y de la despensa de Málaga -como podemos ver durante esta semana en esta Feria-, lo que nos convierte en una gran potencia gastronómica”, ha afirmado. Y ha añadido que una buena muestra que avala la excelencia de nuestros fogones son las diez estrellas Michelin que ya atesoran los restaurantes de la provincia.

Salado ha recordado que, desde 2011, la Diputación de Málaga dio un paso al frente y puso en marcha ‘Sabor a Málaga’, una marca que ha permitido, por un lado, que los productos agroalimentarios malagueños tengan cada vez mayor acogida y éxito en los hogares de la provincia. Y, por otra parte, ha ayudado a promocionar los productos malagueños en el exterior, en ferias y eventos, posibilitando que muchas pequeñas empresas hayan tenido la posibilidad de crecer y de ampliar sus mercados.

Historia de la Academia Gastronómica

La publicación ‘Al punto gastronómico malagueño’ recopila la historia de la Academia Gastronómica de Málaga desde su fundación, en el año 1977, e incluye una guía de personalidades del sector y la biografía de académicos destacados. Sus autores son Antonio García del Valle, único fundador vivo de la institución, y Enrique Cibantos, que fue presidente en la etapa de 2011 a 2017.

A través de más de 400 páginas se repasan las primeras cuatro décadas de vida de la institución gastronómica, fundada por Sebastián Souvirón -que se convertiría en el primer presidente de su historia-, Salvador Buendía, Enrique Laza, José Manuel López Peña, Enrique Mapelli y Antonio García del Valle.

El libro relata los detalles del origen de la Academia tras un histórico almuerzo en el Ventorrillo de la Perra, y recorre de forma cronológica las diferentes presidencias, visitas a restaurantes, acontecimientos y anécdotas vividas con la gastronomía andaluza y la defensa de los productos de Málaga y su provincia, del recetario tradicional y de los profesionales que trabajan, impulsan y difunden los grandes valores de la misma como eje central.

“Este libro recoge todo lo acaecido en tantas y tantas mesas y establecimientos, con tantos profesionales, productores e instituciones como los que han hecho posible que a día de hoy nuestra provincia se encuentre a la vanguardia y sea la referencia a nivel nacional e internacional como destino de calidad en lo que a gastronomía se refiere”, ha explicado Manuel Tornay, presidente de la Academia desde el año 2017.

La publicación es fruto de la colaboración entre la Diputación de Málaga y la Academia Gastronómica de Málaga y se enmarca en el proyecto ‘El sabor que nos une’, iniciado este verano entre ambas instituciones para la difusión de los productos y la cocina malagueña.

El evento ha contado con un ‘showcooking’ con productos malagueños a cargo del chef Álvaro Ávila de ‘La Alvaroteca’ y con un encuentro entre cocineros y productores coincidiendo con la celebración de feria.

Compartir en:
Actualidad

Seis productoras de Sabor a Málaga protagonizarán la II edición de Genius con Fundación el …

Las jornadas, que tienen como objetivo inspirar a nuevas generaciones de cocineros, tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria con la presencia de profesionales y alumnos de…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Villanueva de Tapia celebra la 153º edición de la Real Feria de Ganado del 10 al 12 de octubr…

El vicepresidente Juan Rosas señala que esta fiesta, cuyos orígenes se remontan a 1869, se mantiene como “uno de los encuentros más importantes de la provincia en el ámbito agrícola y…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…