Savonela es una pequeña empresa ubicada en la localidad costera de Torre del Mar, situada en término municipal de Vélez-Málaga y perteneciente a la comarca de La Axarquía. Desde 2012 está dedicada a la producción, envasado y comercialización de sal rosa de roca, cuya peculiaridad estriba en la incorporación de especias e ingredientes, como el cilantro y el vino dulce de Málaga.

El aporte de los minerales, el inicio de un proyecto

La necesidad surgida en el mercado por hallar elementos naturales y ecológicos que satisfacieran una demanda cada vez más latente, es lo que impulsó a dos jóvenes amigos, Roberto Rodríguez y Marta Atencia, a desarrollar esta idea de negocio en 2012, “una alternativa a la sal común de mesa”, que, aunque en un 98% es cloruro de sodio, posee otros minerales como magnesio, calcio, potasio, azufre y flúor.

“Nos estuvimos formando e investigando al respecto y valoramos las cualidades de esta sal rosa, los beneficios para la salud, el hecho de que no aporte calorías y sus posibles usos en la cocina. Junto a ello, quisimos que los productos autóctonos de la provincia de Málaga tuvieran un protagonismo indiscutible, aportando un valor añadido, sabores únicos y originales”, nos explica Roberto, este joven emprendedor que hace más de dos décadas salió de su ciudad natal, San Sebastián, en busca de nuevos proyectos en la Costa del Sol.

Desde que iniciaran este negocio, aseguran que, además de los innumerables contratiempos que conlleva arrancar un negocio y el esfuerzo por hacerse un hueco en el mercado, también han visto una creciente aceptación del producto. “Al principio, cuando visitábamos a las pequeñas tiendas, lo único en lo que reparaban era en la diferencia de precio con respecto a la sal común, pero hoy día, gracias a los diferentes estudios e investigaciones publicados al respecto, nos permite mostrar nuestras sales con mayor seguridad y solidez. Ahora, nos buscan expresamente, en vez de ir nosotros a buscarlos”.

Sal rosa del Himalaya con vino de Málaga

La sal rosa al cilantro está elaborada con sal de roca pura procedente de la cordillera del Himalaya, sin tratamientos ni aditivos, a la que se le incorpora una de las especias características que aún se cultivan en la provincia de Málaga, el cilantro. Por su parte, la sal rosa al vino de Málaga se combina con uno de los productos más representativos de la comarca axárquica, el vino dulce, mediante un delicado proceso artesanal con el objeto de conferir unos caracteres diferenciadores, donde la temperatura y los tiempos juegan un importante papel para conseguir un resultado equilibrado e innovador.

Anualmente, Savonela transforma en sus instalaciones alrededor de 70.000 kilos de sal rosa y negra procedente de la cordillera del Himalaya, siendo su producto estrella la sal rosa, a la que destina el 80% de su producción y presenta en diferentes formatos, desde tarros de 250 gramos hasta sacos de 2 kg., y en tres tipos de grosores: grano grueso, medio y fino. Actualmente su distribución se encuentra diversificada en tres canales, el canal HORECA, con cobertura en toda la península; pequeños comercios, carnicerías, panaderías y tiendas especializadas y finalmente, una línea dedicada a particulares, adecuando su envasado e ingredientes según las indicaciones y preferencias de los clientes.

Toda la producción de Savonela es analizada y controlada por un laboratorio externo, encargado de su seguimiento de trazabilidad, con objeto de garantizar, en todo momento, las exigencias sanitarias en nuestro país. Asimismo, actualmente se encuentran en proceso de implantación de la normativa ISF (International Featured Standards), una certificación internacional que refrenda la seguridad alimentaria.

Deportistas y estética

Los usos de este tipo de sal son “tan diversos como las necesidades que tenga cada uno”. Roberto nos explica que la sal gruesa está siendo cada vez más demandada por el sector de la cosmética para hacer exfoliantes, mientras que la sal fina, diluida en agua, la usan muchos deportistas durante el entrenamiento debido al aporte de minerales. Y aunque en estos últimos años, en el sector de la restauración es más usual verla incorporada a todo tipo de platos, varía según las creaciones de los chefs. “Tenemos un cliente en el norte de España que nos pide la sal rosa para hornear pescados a la sal”. Entre los pedidos más memorables y curiosos que han recibido destacan a una pareja de novios que solicitó unas probetas de sal rosa gruesa, “con un taponcito de corcho y selladas con lacre” para entregarlas junto a la tarjeta de invitación de su boda.

Ferias y buenos encuentros

Los objetivos comerciales, a corto y medio plazo, de Savonela se enfocan en la apertura de un punto de venta online, crear algún perfil en redes sociales e incorporar nuevos formatos y combinaciones para llegar a nuevos mercados.

Para llegar a esos nuevos mercados, Roberto asevera que Sabor a Málaga, marca a la que están adheridos desde mayo de 2016, le ha abierto muchas puertas. Han participado en diversas ferias comarcales, como la de Antequera, Estepona o la Gran Feria de Sabor a Málaga, además de otras con repercusión internacional como el Salón Gourmets. “Estos encuentros nos han permitido compartir muy buenos momentos y hacer muchos contactos, tanto con productores locales como con distribuidores. Por ejemplo, la Pastelería Ramos, quien lanzó en 2016 un turrón trufado de aguacate y lima a la que incorporaba nuestra sal rosa. En otra de estas ferias, un productor ofreció una degustación de sus tomates, aliñados con sal gruesa rosa.

Roberto y Marta nos cuentan que hace tiempo que sustituyeron la sal común por la sal rosa porque, además de los minerales que aporta “si te pasas un pelín con la cantidad no te estropea el plato”, puesto que no deja esa sensación de picor tan marcada en el paladar. Roberto nos invita a disfrutar de una tostada de un buen AOVE de nuestra tierra con unas pequeñas escamas de sal rosa o una ensalada de queso fresco de cabra malagueña, con los jugosos tomates de nuestra huerta, aliñada con un ligero toque de sal rosa al cilantro. Por su parte, Marta nos anima a hornear un lomo de cerdo ibérico con sal rosa al vino dulce de Málaga, creado por Savonela.

Compartir en:
Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023
Eventos

Programa de actividades Feria Comarcal Sabor a Málaga en Antequera 2023

El recinto ferial de Antequera acoge desde este viernes 2 y hasta el domingo 4, la Feria Comarcal Sabor a Málaga con una treintena de productores de toda la provincia A continuación puede acceder y descargar el…

Actualidad

La feria Sabor a Málaga llega a Ronda y exhibe las propuestas de 27 productores locales

Desde el viernes 19 y hasta el domingo 21 de mayo, el recinto ferial Ángel Harillo abre sus puertas a la despensa de la provincia junto a un programa con 15 actividades Tres cocineros locales, referentes de la…

Actualidad

Sabor a Málaga colabora con el III Torneo de Golf Contra el Cáncer Costa del Sol Oriental-Axa…

El 17 de junio tendrá lugar esta competición solidaria en el club Baviera Golf que estará ligada a la Solheim Cup y donde el chef Pablo Vega ofrecerá un cóctel y elaborará un postre especial con productos…