Las jornadas, que tienen como objetivo inspirar a nuevas generaciones de cocineros, tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria con la presencia de profesionales y alumnos de diversas escuelas de hostelería de la provincia

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha expresado que “esto no es ni más ni menos que un homenaje al sector productivo de nuestra provincia, a nuestros genios que con su trabajo contribuyen al desarrollo económico de nuestra tierra”

Bajo el lema ‘Imagina lo extraordinario’ los días 30 y 31 de octubre se celebrará la segunda edición de las Jornadas Genius, organizadas por la Fundación El Pimpi en colaboración con la Diputación provincial de Málaga  a través de Sabor a Málaga, Cervezas Victoria y La Sole del Pimpi.

El formato permitirá acercar y conocer de primera mano la vida y trabajo de estas personas y exponerla ante cientos de estudiantes que quieren dedicar su vida al sector de la hostelería y la gastronomía. Como novedad respecto al año pasado,  serán seis las mujeres que protagonicen esta segunda edición de Genius. Se tratan de seis productoras adheridas a Sabor a Málaga que son  ejemplo de trabajo y amor por el cuidado de los productos de la tierra. El objetivo de estas jornadas es motivar e inspirar a futuras generaciones a través de la historia de estas ‘Genius’ y por ello, entre los asistentes se contarán con los alumnos de las escuelas de hostelería de la provincia de Málaga.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al presidente de la Fundación El Pimpi, Luis Merino Bayona; la directora de Relaciones Externas de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragouts y el asesor gastronómico de las jornadas, Samuel Perea.

El presidente de la Diputación, que ha felicitado a la Fundación El Pimpi por esta iniciativa, ha señalado “la presencia única de mujeres en esta edición, productoras que cada a día sacan adelante sus negocios y que además son muchísimas, como podemos comprobar en nuestras ferias de Sabor a Málaga comarcales”.

“En definitiva, esto no es ni más ni menos que un homenaje al sector productivo de nuestra provincia, a nuestros genios que con su trabajo ayudan al desarrollo económico de nuestra tierra”, ha afirmado.

Las jornadas se realizarán los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria ante más de un centenar de alumnos de distintas Escuelas de Hostelería de la provincia de Málaga.  Las dos jornadas contarán con tres charlas, cada una de unos 20 minutos de duración y posteriormente turno de preguntas y debate. Todo ello presentado y coordinado por Samuel Perea.

El objetivo es que tras estos dos intensos días, los alumnos conozcan mejor cómo funciona la cabeza de estas mujeres que viven del producto, la quesería, la granja avícola, la bodega, una empresa de aceitunas, de aceite o una apicultora. Entraran en su mundo creativo, en sus fuentes de inspiración, en qué detalles los hacen distintos a los demás y cuáles son sus pasiones.

Programa

30 de octubre – Fábrica de Cervezas Victoria a las 11.00 horas

Maribel Romero, quesería Sta. María del Cerro.
Hermanas Bravo, aceitunas Bravo.
Miriam, Apícola Milosi.

31 de octubre – Fábrica de Cervezas Victoria a las 11.00 horas

Inma, Granja avícola Salvi.
Marta, Bodegas Quitapenas.
María José Bravo Caravante, Aceite de Ardales.

En cada uno de estos encuentros se estima una asistencia media de unas 100 personas. Entre el público invitado se encontrarán alumnos de la Escuela de Hostelería IES María Zambrano ‘Castillo del Marqués’ (Valleniza);  Escuela de Hostelería IES Universidad Laboral (Málaga); Escuela de Hostelería IES La Rosaleda (Málaga);  Escuela de Hostelería Jacaranda;  Estudio de Cocina y sala ‘Cantera’ de Fundación El Pimpi; Escuela de Hostelería de Málaga “La Cónsula”,  restaurantes y comercios del sector.

Como novedad, este año se incorpora un nuevo encuentro que tendrá lugar el día 19 de octubre en La Sole del Pimpi, donde las 6 productoras serán entrevistadas por 6 periodistas e influencers gastronómicos con el objetivo de conocerlas un poco mejor antes del día de las jornadas.

Las Genius

Las seis Genius elegidas por su peculiaridad, innovación y creatividad son:

1. Mª ISABEL ROMERO
QUESERÍA STA Mª DEL CERRO
Maestra quesera y heredera de la tradición y del secreto para conseguir quesos de cabra incomparables.
Su genialidad: Tener rebaños propios de pastoreo y elabora con la leche fresca de cada día los mejores quesos artesanos.

2. MIRIAM PÉREZ
APÍCOLA MILOSI
Miriam lo sabe todo sobre las abejas. Junto a sus hermanas crían, recolectan y envasan miel natural.
Su genialidad: En su miel de castaño, de aguacate, de azahar o de romero,se encuentra la esencia del Valle del Guadalhorce, de la Axarquía y de la Sierra de las Nieves.

3. ANTONIA BRAVO
ACEITUNAS BRAVO
‘La niña de las aceitunas’. Es hoy una gran empresaria y preside la Denominación de Origen Protegida Aloreña de Málaga.  Su genialidad: Estar especializada en el aderezo de la aceituna manzanilla aloreña, considerada como ‘La pata negra’ de las aceitunas: la única en España con Denominación de Origen.

4. INMACULADA RUEDA
GRANJA AVÍCOLA SALVI
Inmaculada es una ejecutiva que conoce el día a día de la empresa. Sabe desenvolverse a la perfección en labores logísticas, distribución y marketing,con el objetivo de ofrecer la máxima calidad en sus productos.
Su genialidad: Utilizar los últimos avances tecnológicos para conseguir las
mejores condiciones para sus 80.000 gallinas.

5. MARTA SUÁREZ
BODEGAS QUITAPENAS
Es la quinta generación de Bodegas Quitapenas. Ella mantiene la tradición y los valores transmitidos por su padre, y aplica en la elaboración de sus vinos las enseñanzas de su maestro, el reconocido enólogo, Paco Medina.

Su genialidad: Marta piensa que la vida hay que celebrarla, por eso ha creado un programa de enoturismo donde integra valores históricos y culturales. El momento ‘Quitapenas’.

6. MARÍA JOSÉ BRAVO
ACEITE DE ARDALES
Se hizo ingeniera técnica industrial y su proyecto fin de carrera fue el desarrollo de una almazara.
Su genialidad: Dice que su aceite lo tiene todo. La esencia pura del pueblo de Ardales y todo el sabor y la magia del Valle de Guadalteba

A continuación se puede acceder a las declaraciones del presidente, Francisco Salado.

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…