El municipio celebra la XXI edición de este evento declarado de Singularidad Turística de la Provincia

Cristóbal Ortega ha recordado que esta cita, en la que participarán más de medio centenar de queserías de toda la península, espera reunir a más de 20.000 visitantes

La Feria Mercado del Queso Artesano de Teba alcanza su XXI edición este fin de semana, 30 de septiembre y 1 de octubre. La Villa Condal de Teba acoge la celebración de una cita gastronómica, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial,  que con el paso del tiempo se ha convertido en un referente para todos los amantes del queso y un punto de referencia para los queseros artesanos de la península.

Así lo ha anunciado el vicepresidente y diputado de Turismo Interior, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Teba, Cristóbal Corral, durante la presentación de una nueva edición de este evento cuyo objetivo es promocionar e impulsar la industria y el desarrollo de zonas rurales donde se encuentran ubicadas las empresas productoras y de transformación.

“La Diputación apoya esta celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística, y lo hace también bajo el paraguas de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Se trata de una cita ineludible en la que se combina gastronomía y cultura, que espera recibir a unos 20.000 visitantes, que tendrán a su disposición un amplio programa de actividades donde destacan rutas para conocer el patrimonio de la zona, un tren turístico y visitas a los monumentos más emblemáticos o talleres de elaboración de queso, entre otras”, ha recordado Ortega.

Tal y como ha explicado el alcalde de Teba, en esta edición participarán casi medio centenar de queserías procedentes de Andalucía, con quesos y productos malagueños con el sello ‘Sabor a Málaga’, denominaciones de origen como Mahón de Menorca, Idiazábal de País Vasco, Gamonéu asturiano, el queso Picón Bejes-Tresviso de Cantabria, queso Torta del Casar de Extremadura o el de tetilla de Galicia, además de reconocidas queserías de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León.

“La Fiesta del Queso de Teba –añade Ortega- no es solo una muestra de los deliciosos sabores de nuestra tierra, sino también un homenaje a la cultura culinaria, al trabajo artesanal y la defensa de un patrimonio gastronómico como uno de los grandes tesoros que preservar. Por esto hay que  reconocer la labor de los que hacen posible esta Feria, que son los queseros y queseras que mantienen viva una tradición de décadas y siglos a través del talento y la pasión, de un proceso de elaboración que es una combinación meticulosa de paciencia y conocimiento”.

Programa de actividades

El mercado abrirá sus puertas el sábado 30 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas y el domingo 1 de octubre desde las 10:00 horas a 18:00 horas. “Durante este tiempo se ofrecerán catas y venta directa de quesos, además de productos típicos de la gastronomía de la zona como embutidos, miel, vinos y repostería. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una amplia variedad de quesos artesanales de alta calidad producidos por queserías locales y regionales, desde quesos curados hasta quesos frescos y exquisitos quesos de cabra”, ha detallado Corral.

El sábado 30 de septiembre tendrá lugar uno de los momentos más esperados: la entrega del premio al ganador en el concurso al mejor queso artesano. Previamente se realizará una exhaustiva cata donde un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía provincial y en el sector quesero premiará a los mejores quesos en seis modalidades distintas. Entre ellas hay cinco categorías de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una categoría especial, ‘Lavapuertas’, que hace mención a uno de los platos típicos locales.

Este evento incluye también la celebración, entre los vecinos del municipio, del Concurso de Repostería Local, que repartirá tres premios a los mejores postres con, al menos, una variedad de queso entre sus ingredientes.

Se reservará también un espacio para los talleres de elaboración de queso en los que se podrá aprender los secretos de la elaboración de queso de la mano de expertos queseros y una zona de ludoteca para los más pequeños. Asimismo, se ofrecerá un circuito organizado de visitas guiadas con servicio de transporte público por los principales puntos de interés de Teba entre los que se encuentran el Museo Histórico Municipal, el Castillo de la Estrella, la Iglesia de la Santa Cruz Real, la Ermita de Jesús Nazareno, y el Molino de las Pilas.

Todos los detalles del programa se pueden encontrar en la página web del queso: www.feriadelquesoteba.com .

Puede acceder a continuación al audio de presentación de este evento.

 

Compartir en:
Actualidad

Las bodegas Bentomiz, Los Frutales, Jorge Ordóñez y Dimobe, ganadoras de los premios a los me…

También se han concedido accésits a las bodegas Málaga Virgen, por usar técnicas tradicionales, y Fabio Coullet, por la recuperación de la uva autóctona romé Es la novena edición de este certamen de Sabor a…

Presentación de Vinarama con autoridades y vinos malagueños
Actualidad

Arranca Vinarama con espacios gastronómicos Sabor a Málaga y 17 bodegas de la provincia

La Térmica acoge desde hoy y hasta el domingo la tercera edición de este gran evento en torno a los vinos malagueños que contará con más de 40 actividades multidisciplinares El vicepresidente Manuel Marmolejo…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Chefs malagueños y de Canarias se unen para crear recetas únicas en la Gran Feria Sabor a Má…

La actividad es el germen de colaboraciones futuras para ampliar horizontes y dar a conocer los productos de la marca en tierras canarias y viceversa La Gran Feria Sabor a Málaga de la Diputación se celebra hasta…

Actualidad

Más de 400 mayores de la provincia visitan la Gran Feria Sabor a Málaga

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recibido a los vecinos, que han llegado desde distintos puntos de la provincia y han podido participar en una programación especial La…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga abre sus puertas en el Paseo del Parque con más de cien producto…

Tras  la inauguración se han entregado los premios a los mejores vinos y quesos de la provincia Francisco Salado ha recordado que la Gran Feria “llega a la capital tras recorrer toda la provincia en las ferias…