Esta producción, con fines solidarios, se ha estrenado hoy y pone en valor uno de los platos malagueños más tradicionales

Juan Carlos Maldonado resalta que “promocionar nuestra cocina equivale a hablar de turismo, de empleo y de riqueza para nuestra provincia”

El documental ‘Gazpachuelo’, escrito y dirigido por  el malagueño Jorge Rivera, se ha estrenado hoy en el cine Albéniz dentro de la sección oficial del concurso Cinema Cocina del Festival de Málaga, compitiendo con otros 11 documentales.

Esta producción, de 30 minutos de duración y patrocinada por ‘Sabor a Málaga’, narra la historia de este plato, su vinculación con la gastronomía malagueña, sus principales variantes y su evolución. Y ha contado con la colaboración del escritor Fernando Sánchez Gómez, autor del libro ‘Gazpachuelos de Málaga’, impulsado también por la marca promocional de la Diputación de Málaga.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, ha valorado que la elección del documental para participar en la sección oficial del concurso Cinema Cocina es un excelente indicativo de la calidad del proyecto, que pone en valor uno de los platos más tradicionales de Málaga e invita al foráneo a conocer nuestra gastronomía.

“Promocionar nuestra cocina equivale a hablar de turismo, de empleo y de riqueza para nuestra provincia. Y el gazpachuelo es un plato histórico que ha pasado del recetario popular malagueño a la alta cocina y que enriquece la amplia oferta gastronómica de nuestra provincia”, ha añadido.

‘Gazpachuelo’ compite en el II Concurso de documentales Cinema Cocina, cuyo objetivo es destacar el valor de los formatos audiovisuales de temática gastronómica que hoy se producen, y en el que participan doce documentales a concurso, que optan a ser reconocidos con los premios: Biznaga de Plata al mejor largometraje Gusto del Sur, dotado con 5.000 euros; Biznaga de Plata al mejor cortometraje Vinos de Málaga, dotado con 2.000 euros; Biznaga de Plata premio del público al mejor largometraje y Biznaga de Plata premio del público al mejor cortometraje.

“Cualquier premio irá íntegramente para el comedor social. No hice este documental para ganar dinero, sino para llamar la atención sobre la labor de Yo Soy Tú, que da de comer a tanta gente necesitada, y que ahora además da ropa de forma totalmente gratuita a quienes más lo necesitan”, ha indicado Jorge Rivera, que destaca el apoyo solidario de la Diputación, a través de ‘Sabor a Málaga’, de su familia y amigos, de expertos como Fernando Sánchez Gómez y Fernando Rueda y de empresas como Music Library &SFX, que cedieron la música cuando ‘Gazpachuelo’ solo era una idea.

Participación de chefs y críticos gastronómicos

El documental cuenta con la participación de algunos de los mejores chefs y críticos gastronómicos de la provincia como Irene Garrido, chef del restaurante KGB; Pepo Frade, chef del Aire Gastrobar; la periodista especializada en gastronomía y fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero, Esperanza Peláez; el fundador del Observatorio Malagueño de la Ensaladilla Rusa y el Gazpachuelo, Andrés Torres; el fundador de La Carta Malacitana, Jesús Moreno; el filósofo y antropólogo Juan Gavilán y la bloguera especializada en cocina Toñi Sánchez. Además, el director también entrevista a su abuela, de 96 años, y a otras mujeres de la provincia.

”Me hace mucha ilusión que ‘Gazpachuelo’ se haya estrenado en mi ciudad”, ha manifestado el director y productor Jorge Rivera. En noviembre de 2020 se preestrenó una versión más larga, a favor del Comedor Social Yo Soy Tú de Málaga. ”Parte del plan era, con más tiempo, hacer un nuevo montaje del documental. Esta es una versión mejorada, con nuevos planos y locuciones, y un guion más dinámico”, ha apuntado.

Jorge Rivera, que vive a caballo entre Madrid y Copenhague, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Málaga a través de su marca agroalimentaria “porque es un símbolo de distinción de la gastronomía malagueña, tanto dentro como fuera de la provincia”. Y ha señalado que “varios de los protagonistas lucen el distintivo ‘Sabor a Málaga’ en el documental”.

Una de sus protagonistas, la bloguera Toñi Sánchez, ha agradecido a ‘Sabor a Málaga’ “el haberles reunido en torno a los sabores del plato más malagueño que existe”. Además de ‘Sabor a Málaga, el  proyecto cuenta con el patrocinio de Cervezas Victoria y de la Fundación Málaga y gracias a ello continuará su carácter benéfico.

El gazpachuelo es una sopa caliente originaria de Málaga y típica de pescadores. En sus orígenes se preparaba a base de aceite de oliva y yema de huevo, batido todo como una mayonesa que se diluía en caldo de pescado, al que se añadía ajo y se aliñaba con un poco de vinagre o bien con unas gotas de limón o de naranja amarga. Y era propio de los meses de invierno.

Más información en www.gazpachuelo.com
Compartir en:
Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Una docena de bodegas de Sabor a Málaga participan hoy en la edición malagueña de Verema

El showroom internacional se celebra en el Gran Hotel Miramar en un horario de 12:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 horas Se espera que más de 8.000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración pasen…

Actualidad

La Diputación se alía con la plataforma Arte Culinario Andaluz para dar un nuevo impulso a Sa…

El presidente, Francisco Salado, señala que el acuerdo suscrito busca fomentar la restauración, la gastronomía y el consumo de los productos amparados bajo la marca promocional de la institución provincial “Para…

Actualidad

La primera feria comarcal Sabor a Málaga del año recala en Torremolinos con 36 productores de…

Talleres, catas, el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Popi’ y diversas actuaciones musicales completan el programa de esta feria que se desarrollará en la avenida Palma de Mallorca del municipio…