El evento se desarrollará desde el sábado 8 hasta el 12 de octubre y se completa con un amplio programa de actividades para todos los públicos

El diputado provincial Víctor Romero recuerda que los festejos, declarados de Singularidad Turística de la Provincia, alcanzan su 152 edición

La Real Feria del Ganado de Villanueva de Tapia arranca este fin de semana su 152 edición. Un gran evento agrícola y ganadero que lo convierte en una de las citas del sector más importantes de Andalucía. El municipio de la comarca de Nororma, situado en plena sierra, celebrará este encuentro del 8 al 12 de octubre con un amplio abanico de actividades para todos los públicos.
Así lo ha anunciado el diputado provincial Víctor Romero, junto al alcalde de Villanueva de Tapia, Manuel Sillero, en la presentación de la programación de la edición 2022 de la feria de ganado del municipio.

“El evento, que está declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, es una feria de ganado que tiene sus orígenes en 1869, cuando los tratos de compraventa de animales en los mercados se realizaban forma verbal y se sellaban con un apretón de manos”, ha recordado Romero.

el diputado provincial Víctor Romero

El diputado ha reafirmado el compromiso de la institución provincial de apoyar este tipo de eventos que contribuyen a preservar tradiciones y cultura popular que marcaron el pasado de muchos municipios de interior de la provincia, además de construir espacios de reunión  para ganaderos para compartir información, necesidades y recursos, así como disfrutar de las relaciones entre vecinos, amigos y familias.

El pregón inaugural de la 152 edición de la Real Feria de Ganado correrá a cargo de Eva María Castillo Roldán, el sábado 8 a las 22.00 horas, en la carpa municipal del Parque Virgen de Gracia. Esa misma mañana, a las 9.30 horas se celebrará el XX Torneo Local de Petanca y una ruta cicloturista. Para cerrar la noche se ha programado un espectáculo musical con las actuaciones de los DJs Carlitos, Tallo, Marina García, Pirahna y Adrián Cobos, entre otros.

Tal y como ha explicado el alcalde de Villanueva de Tapia, durante todo el fin de semana los visitantes podrán disfrutar de talleres, degustaciones, actuaciones musicales y exhibiciones. Igualmente, los más pequeños podrán participar en  la actividad ‘Dale el biberón a un chivito’ en la zona del mercado de ganado, y los más ‘valientes’ pueden inscribirse en la carrera de autos locos con un circuito que discurrirá entre Cortijuelos y la Avenida Constitución.

alcalde de Villanueva de Tapia

Desde el lunes 10 hasta el miércoles 12 de octubre, el pabellón polideportivo del municipio acogerá la feria agroalimentaria de productos artesanos, y la exposición y venta de maquinaria agrícola. El tradicional mercado de ganado, al que acuden año tras año numerosas ganaderías con caballos, mulos, burros o yeguas entre otros, se situará durante los tres días en los márgenes de la Carretera del Nacimiento.

“Ya en 1.869 se le dio carácter oficial, llegando a tener la consideración de Real Feria, convirtiéndose en una de las más importantes de Andalucía y conocida en toda España, incluyéndose dentro de la ruta de los feriantes-tratantes de ganado de toda nuestra geografía.

A lo largo de estos tres días se suceden numerosas actividades relacionadas con el mundo ganadero como el Tradicional Mercado de Ganado, el día 11 de octubre, se lleva a cabo la compra-venta de ganado caballar principalmente, a través de los llamados ‘tratos’ que se cierran con un apretón de manos entre vendedor y comprador”, ha recordado Sillero.

Esta edición 2022 también contempla exhibiciones ganaderas de caprino y ovino, exposición y venta de maquinaria agrícola y una importante feria agroalimentaria de productos artesanos, donde empresas de elaboración de quesos, embutidos y otros productos artesanos vuelven a darse cita en el pabellón polideportivo municipal, tras dos años de parón por la pandemia.

Igualmente, se realizarán dos Jornadas Técnicas Agrícolas y Ganaderas, los días 10 y 11 de octubre, de 8:00 a 14:00 horas, en el Centro de Interpretación (Antiguo Lavadero). Uno de los días estará destinado a agricultores y empresas agrícolas, donde se tratarán temas como seguros para el olivar o la reforma de la PAC, y el segundo día estará destinado al sector ganadero.

Además, tendrá lugar la segunda Recreación Histórica de la Real Feria de Ganado, el día 12, donde se llevarán a cabo varias escenas teatralizadas entre las que se recrean el momento en el que se inauguró la feria de 1869 por la Autoridad competente de la época y la Condesa de Montefuerte, además de la formalización de un contrato de compraventa de un caballo en el mercado de la feria de aquel año, con el tradicional apretón de manos al final del trato.

En definitiva, ha destacado Romero, “el municipio presenta un variado programa de actividades artísticas y de ocio paralelas a la feria de ganado, dirigidas a todos los públicos, que comienzan el fin de semana para dar más realce y alegría a estos días de celebración, que incluyen concursos de vestidos de flamenca, actuaciones musicales, carreras de cintas a caballo, animaciones infantiles y otras muchas actuaciones”.

La Real Feria del Ganado de Villanueva de Tapia arranca este fin de semana su 152 edición. Un gran evento agrícola y ganadero que lo convierte en una de las citas del sector más importantes de Andalucía. El municipio de la comarca de Nororma, situado en plena sierra, celebrará este encuentro del 8 al 12 de octubre con un amplio abanico de actividades para todos los públicos.
Así lo ha anunciado el diputado provincial Víctor Romero, junto al alcalde de Villanueva de Tapia, Manuel Sillero, en la presentación de la programación de la edición 2022 de la feria de ganado del municipio.

“El evento, que está declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, es una feria de ganado que tiene sus orígenes en 1869, cuando los tratos de compraventa de animales en los mercados se realizaban forma verbal y se sellaban con un apretón de manos”, ha recordado Romero.

El diputado ha reafirmado el compromiso de la institución provincial de apoyar este tipo de eventos que contribuyen a preservar tradiciones y cultura popular que marcaron el pasado de muchos municipios de interior de la provincia, además de construir espacios de reunión  para ganaderos para compartir información, necesidades y recursos, así como disfrutar de las relaciones entre vecinos, amigos y familias.

El pregón inaugural de la 152 edición de la Real Feria de Ganado correrá a cargo de Eva María Castillo Roldán, el sábado 8 a las 22.00 horas, en la carpa municipal del Parque Virgen de Gracia. Esa misma mañana, a las 9.30 horas se celebrará el XX Torneo Local de Petanca y una ruta cicloturista. Para cerrar la noche se ha programado un espectáculo musical con las actuaciones de los DJs Carlitos, Tallo, Marina García, Pirahna y Adrián Cobos, entre otros.

Tal y como ha explicado el alcalde de Villanueva de Tapia, durante todo el fin de semana los visitantes podrán disfrutar de talleres, degustaciones, actuaciones musicales y exhibiciones. Igualmente, los más pequeños podrán participar en  la actividad ‘Dale el biberón a un chivito’ en la zona del mercado de ganado, y los más ‘valientes’ pueden inscribirse en la carrera de autos locos con un circuito que discurrirá entre Cortijuelos y la Avenida Constitución.

Desde el lunes 10 hasta el miércoles 12 de octubre, el pabellón polideportivo del municipio acogerá la feria agroalimentaria de productos artesanos, y la exposición y venta de maquinaria agrícola. El tradicional mercado de ganado, al que acuden año tras año numerosas ganaderías con caballos, mulos, burros o yeguas entre otros, se situará durante los tres días en los márgenes de la Carretera del Nacimiento.

“Ya en 1.869 se le dio carácter oficial, llegando a tener la consideración de Real Feria, convirtiéndose en una de las más importantes de Andalucía y conocida en toda España, incluyéndose dentro de la ruta de los feriantes-tratantes de ganado de toda nuestra geografía.

A lo largo de estos tres días se suceden numerosas actividades relacionadas con el mundo ganadero como el Tradicional Mercado de Ganado, el día 11 de octubre, se lleva a cabo la compra-venta de ganado caballar principalmente, a través de los llamados ‘tratos’ que se cierran con un apretón de manos entre vendedor y comprador”, ha recordado Sillero.

Esta edición 2022 también contempla exhibiciones ganaderas de caprino y ovino, exposición y venta de maquinaria agrícola y una importante feria agroalimentaria de productos artesanos, donde empresas de elaboración de quesos, embutidos y otros productos artesanos vuelven a darse cita en el pabellón polideportivo municipal, tras dos años de parón por la pandemia.

Igualmente, se realizarán dos Jornadas Técnicas Agrícolas y Ganaderas, los días 10 y 11 de octubre, de 8:00 a 14:00 horas, en el Centro de Interpretación (Antiguo Lavadero). Uno de los días estará destinado a agricultores y empresas agrícolas, donde se tratarán temas como seguros para el olivar o la reforma de la PAC, y el segundo día estará destinado al sector ganadero.

Además, tendrá lugar la segunda Recreación Histórica de la Real Feria de Ganado, el día 12, donde se llevarán a cabo varias escenas teatralizadas entre las que se recrean el momento en el que se inauguró la feria de 1869 por la Autoridad competente de la época y la Condesa de Montefuerte, además de la formalización de un contrato de compraventa de un caballo en el mercado de la feria de aquel año, con el tradicional apretón de manos al final del trato.

En definitiva, ha destacado Romero, “el municipio presenta un variado programa de actividades artísticas y de ocio paralelas a la feria de ganado, dirigidas a todos los públicos, que comienzan el fin de semana para dar más realce y alegría a estos días de celebración, que incluyen concursos de vestidos de flamenca, actuaciones musicales, carreras de cintas a caballo, animaciones infantiles y otras muchas actuaciones”.

Presentación de las instalaciones de Diputación

Cartel feria Villanueva de Tapia

Compartir en:
Actualidad

Seis productoras de Sabor a Málaga protagonizarán la II edición de Genius con Fundación el …

Las jornadas, que tienen como objetivo inspirar a nuevas generaciones de cocineros, tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en la Fábrica de Cervezas Victoria con la presencia de profesionales y alumnos de…

Actualidad

Salado homenajea a productores y restauradores como la clave del gran éxito colectivo que ha s…

Con motivo del décimo aniversario, las instalaciones de La Térmica han acogido una jornada en la que se han dado cita productores adheridos a la marca y donde se han entregado reconocimientos a personas que forman…

Actualidad

Francisco Salado destaca en Expoplaya el peso que el segmento de Sol y Playa tiene para el dest…

Los turistas e ingresos que el destino recibe en los meses de junio, julio y agosto suponen el 43% de los que llegan a la provincia de Málaga en todo un año En su apuesta por el sector gastronómico, la Diputación…

Salado comprando pan artesanal durante la Gran Feria Sabor a Málaga
Actualidad

La Diputación anima a los malagueños al consumo de productos y experiencias gastronómicas Sa…

La campaña ‘Sorprende el doble, regala Málaga’ pretende impulsar la venta de productores, pequeños comercios de cercanía y restauradores adheridos a la marca El programa de fidelización ‘Málaga Destino’…

Actualidad

La Gran Feria Sabor a Málaga supera los 600.000 euros de volumen de ventas, un 55% más que el…

Francisco Salado destaca el éxito del evento, el más largo de su historia, y apuesta por mantener un número de jornadas similar al de este año dada la buena aceptación de los productores Media docena de entidades…

Actualidad

Villanueva de Tapia celebra la 153º edición de la Real Feria de Ganado del 10 al 12 de octubr…

El vicepresidente Juan Rosas señala que esta fiesta, cuyos orígenes se remontan a 1869, se mantiene como “uno de los encuentros más importantes de la provincia en el ámbito agrícola y…

Actualidad

Sabor a Málaga presenta las propuestas gastronómicas de 20 productores malagueños en el sal�…

Este salón profesional se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos con más de un centenar de productores de toda España entre los que se incluyen bodegas, almazaras y queserías…